DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,71
Real Bras.
$174,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,15
Petr. Brent
63,78 US$/b
Petr. WTI
59,44 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.089,94 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl fallo estableció que la acción del jurista no sólo no señala con precisión cuál sería el o los actos que se deberían anular, sino que además la decisión de aprobar como forma de enajenación una licitación privada.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de septiembre de 2015 a las 12:48 hrs.
El 22° Juzgado Civil de Santiago resolvió esta semana rechazar el incidente de nulidad promovido por el abogado y acreedor de la firma, Manuel Patricio Miranda Tapia, que pretendía detener la licitación de la empresa a cargo del síndico Herman Chadwick Larraín.
Como indicó el fallo, dijo un comunicado enviado por la oficina del síndico, la acción del jurista no sólo no señala con precisión cuál sería el o los actos que se deberían anular, sino que además la decisión de aprobar como forma de enajenación una licitación privada, "conforme al artículo 123 del antiguo Libro IV del Código de Comercio, se tomó́ casi dos meses antes de que se celebrara el contrato de cesión de derechos entre la Sucesión Salvador Yanine Abadi y el señor Miranda Tapia", detalla el documento.
Posteriormente, la resolución indica que la decisión en la Junta de Acreedores se habría tomado con el quórum legal y sin los vicios legales que supuestamente se estarían invocando, así́ como el incidentista erraría en el planteamiento bajo el cual se estarían vendiendo activos y pasivos.
La empresa Rabié había solicitado su propia quiebra el 14 de agosto de 2013, debido a una situación de insolvencia que le impedía cumplir sus obligaciones pendientes tanto con proveedores como con entidades financieras.
En este sentido, se decidió que la mejor forma de vender los activos era darle una continuidad de giro, relacionado con la naturaleza de las actividades de la distribuidora. Gracias a esta gestión, la empresa pudo ser adjudicada a Agustinas Servicios Financieros Limitada, cuya oferta, que alcanzó un total de $17.560.000.000, permitió al síndico pagar los créditos laborales pendientes y las obligaciones relativas al rubro.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.