DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.702,35
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.075,91
Real Bras.
$173,38
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,29
Petr. Brent
63,07 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl retailer pondrá énfasis en sus marcas propias. Los desafíos en el sector están enfocados en mejorar la logística y eficientar costos.
Por: María Marañón
Publicado: Lunes 15 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Hasta un 40% de los productos electrónicos y un 20% de los ítems de moda que se compran en Chile se se harán vía internet en cinco años más. De hecho, la migración de productos de la línea dura (muebles, electrónica y electrodomésticos) es ya una realidad en varios retailers, como Ripley, en el que la propuesta comercial es más profunda en su sitio web que en tiendas físicas.
Estas categorías irán migrando a internet reduciendo su importancia en los espacios físicos, pero en los planes también está -en línea con las proyecciones- potenciar el área de vestuario y moda.
Así, los próximos pasos de Ripley, nombrado recientemente "Mejor Ecommerce Retail", están concentrados en potenciar la línea de vestuario en internet y, en específico, las 14 marcas propias, explica Francisco Irarrázabal, gerente de E-commerce de la compañía. Por el momento, comercializan Markis e Index, pero agregarán nuevas marcas propias y de terceros en 2016.
"Hemos decidido partir por las marcas propias de manera de poder desarrollarla más en el mundo digital. Vamos a empezar a subir otras que la compañía maneja para construir alrededor de la marca, y también porque los chilenos están empezando a comprar vestuario por internet", comenta. Además, en este énfasis por atraer al consumidor están trabajando en promociones, segmentación de público, tecnología y el lanzamiento de la aplicación de la tienda online para celulares, que estará disponible en agosto. Y junto a ello, también trabajan en eficientar la operación logística.
En opinión de Irarrázabal, una ventaja estratégica de los retailers pasa por utilizar toda la red de distribución de las tiendas para ofrecer despachos a domicilios o a punto de retiro (con los que operan asociados con Correos de Chile, que posee más de 300 puntos) con espera máxima de un día para todo Chile.
Sin embargo, asegura, pelean contra una falencia no menor: la escasez de operadores logísticos, que ponen este objetivo en el mediano plazo. De hecho, Ripley distribuye los productos de gran tamaño con operadores internos y los menores, con varios externos por cada categoría. "Algunos tienen mejor nivel de servicios en regiones y otros en otras (...) los vamos haciendo competir por nivel de servicio", comenta y agrega que el E-commerce tiene que ser una herramienta de eficiencia, "que tiene menos costos de venta, de transporte, de arriendo (...) Lo razonable es crecer apalancando esa red que tienes (como retail)", dice.
En esa misma línea, sostiene que el tema de "dónde te abasteces para cumplir con los pedidos es algo que la empresa tiene que trabajar mucho para poder reducir el tiempo de entrega y los costos".
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.