DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,75
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,64
Petr. Brent
63,64 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.071,00 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDice que entidades públicas se han negado al reembolso de casi $ 8 mil millones por patologías de origen común.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
La Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) presentó una demanda el año pasado en contra de 25 Servicios de Salud del país, dependientes del ministerio del ramo, proceso que aún se encuentra en fase de notificación.
La entidad ligada al gremio constructor reclama el pago de casi $ 8 mil millones porque, según afirma, ha atendido a múltiples trabajadores por patologías que luego fueron calificadas como de origen común conforme lo establecido en la ley.
Luego, añade, procedió a requerir al Servicio de Salud correspondiente el reembolso de las prestaciones otorgadas.
“No obstante, los Servicios de Salud se han negado a efectuar dicho reembolso, de forma continua, contumaz y reiterada a través de los años, sin que exista justificación legal ni fáctica alguna para dicha negativa”, dice la acción judicial de la mutual.
La entidad demandó a los servicios de salud Metropolitano Sur; del Maule; del Libertador Bernardo O’Higgins; Araucanía Sur y Norte; Antofagasta; Viña del Mar-Quillota; del Reloncaví; Coquimbo; Concepción; Metropolitano Sur Oriente; Valdivia; Valparaíso-San Antonio; Ñuble; Iquique; Atacama; Osorno; Magallanes; Chiloé; Talcahuano; Aconcagua; Aysén; Biobío; Arica; y Arauco
“Debemos ser enfáticos en señalar que esta parte cumplió todos y cada uno de los requisitos legales y administrativos para requerir el reembolso de las sumas correspondientes, sin que exista justificación alguna por parte de los Servicios de Salud para negarse a realizar los pagos respectivos y pertinentes”, sostiene la defensa de la entidad privada, y añade: “Cabe destacar, además, que dicha deuda no es exclusiva para con nuestra representada, sino que los Servicios de Salud se han negado a realizar los reembolsos en forma generalizada a todas las Mutualidades de Empleadores, lo que ha derivado en la lamentable judicialización de esta situación para lograr el pago de las sumas correspondientes”.
Dice además que la Suseso ha reiterado a los Servicios de Salud, en numerosas oportunidades, su obligación de proceder a los reembolsos pertinentes en base a las normas legales, sin lograr tampoco dichos requerimientos un pago oportuno.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.