DOLAR
$965,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,21
FTSE 100
9.299,84
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.337,00
Dólar US
$965,87
Euro
$1.133,62
Real Bras.
$181,52
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,55
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
63,22 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
3.895,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa decisión se produce luego de los malos resultados de la compañía en ese país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de febrero de 2014 a las 18:13 hrs.
Los malos resultados finalmente obligaron a La Polar a abandonar su operación en Colombia. Así lo anunció esta tarde la firma dirigida por César Barros en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
La decisión se produce luego de los malos resultados de la compañía en ese país, en el que nunca pudo consolidar la operación ni encontrar un socio o potencial comprador.
"Los resultados no se han dado conforme a lo esperado (afectados por factores de distinto orden, tales como cambios en las condiciones de mercado y arancelarias, entre otras) pasando a prorizarse, tanto en foco como en recursos su operación en Chile, la que contrasta por el favorable desarrollo que han mostrado tanto sus áreas de retail y financiera", expuso la compañía en el documento.
Por otra parte, el retailer explicó que se encuentran evaluando las posibilidades para materializar su salida de Colombia. Una de estas es la venta de activos y si bien reconoce que hay porcesos en curso, destaca que "no se han alcanzado acuerdos específicos".
El presidente de La Polar señaló que "esta es una decisión difícil, pero responsable, considerando que evaluamos todas las alternativas e hicimos todos los esfuerzos requeridos para sacar adelante la operación en Colombia, pero no se puede perder de vista que este es un proyecto heredado, en un mercado complejo, que se complejizó aún más en marzo del año pasado con una significativa alza de aranceles, lo que implicó un cambio en las reglas del juego vigentes hasta esa fecha".
"Estamos decididos a cerrar este capítulo y salir de Colombia con prontitud, para dedicar todos nuestros recursos a la Nueva Polar Chile, donde quedan desafíos pendientes pero hemos logrado éxitos notables, con un negocio retail creciendo y un negocio financiero sano que nos permite tener hoy una de las tarjetas más competitivas y con menor riesgo de la industria ¡pese a todo lo que pasó!", agregó.
De acuerdo a los expertos, la compañía tenía Ebitda positivo en Chile, pero no así en Colombia y, en consecuencia, terminaba afectando sus estados financieros consolidados.
El anuncio viene precedido de una permanente caída en el precio de la acción. Aunque hoy Nueva Polar subió 7,64%, acumula una caída de 47% en 2014, que se suma al retroceso de más de 22% de 2013. En los últimos días, el papel ha anotado sistemáticamente mínimos históricos y la capitalización bursátil apenas supera los US$ 60 millones.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.