DOLAR
$927,62
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.720,20
SP IPSA
10.113,21
Bovespa
158.687,00
Dólar US
$927,62
Euro
$1.073,39
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,12
Petr. Brent
62,70 US$/b
Petr. WTI
58,97 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.233,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA ello se suma que esperan consolidar un modelo de autoatención.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Miércoles 12 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
La Polar delineó sus objetivos para este año, los que se relacionan con consolidar los avances del año 2016 en cuanto a eficiencia y rentabilidad. “También será importante el esfuerzo por mantener una última línea positiva, de la mano con mayores ventas en retail, retail financiero y e-commerce”, aseguró la firma en su memoria anual.
En el área de retail, se fijaron como foco “elevar la venta por metro cuadrado y lograr la mejor experiencia de compra para los clientes”. A ello se suma que esperan consolidar un modelo de autoatención “robusto, que garantice un amplio surtido en cada categoría, con todas las tallas y colores a disposición”, reconocieron.
También la firma reestructuró la gerencia de canales y ventas, “lo que significó llegar a un organigrama más liviano y ágil”.
En logística y distribución, la empresa logró ser exitosa en las negociaciones que llevó con las navieras y embarcadores a cargo del flete de los productos, consiguiendo cambiar el modelo de operación gracias a que pactó de manera directa con estas contrapartes. “Como resultado, La Polar trabaja ahora con un solo embarcador, consiguiendo importantes ahorros y una mejor trazabilidad en todas las órdenes de compra de la compañía”, revelaron.
Sobre su estrategia de marketing, en 2017 seguirán en la construcción de posicionamiento de marca “y de consolidación de un lenguaje comunicacional único para La Polar”.
El año pasado el retail tuvo una expansión de 13,5% en las ventas generadas a través de Internet. “Esto fue gatillado por un aumento de las visitas y por el incremento del ticket promedio. Estas cifras consolidaron al área de e-commerce como la tienda Nº 4 de la cadena (inició el período como la Nº 11) y la primera en cuanto a líneas duras”, detallaron. Y para este año esperan aumentar el mix de productos en todas las categorías, principalmente en líneas blandas (ropa).
En el retail financiero terminaron 2016 “con cerca de un 10% de nuestros clientes con saldo con VISA La Polar y en el año 2017 se espera ir incrementando esa cifra, consolidando así la estrategia definida”, aseguraron.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.