DOLAR
$928,51
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.715,28
SP IPSA
10.104,62
Bovespa
158.573,00
Dólar US
$928,51
Euro
$1.075,04
Real Bras.
$174,17
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,24
Petr. Brent
62,71 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.210,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl último año este sector está experimentando un proceso de renovación, trayendo nuevas propuestas y dejando atrás a otras que dejaron de cautivar.
Por: M. Ignacia Medina.
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
No hay duda de que el negocio gastronómico está en franca expansión. La receptividad de los consumidores locales a las nuevas propuestas funcionan como un imán para franquicias, especialistas e inversionistas que buscan instalarse en el país.
En pleno barrio El Golf, la apertura hace 16 años del restaurante Tiramisú, impulsó a Isidora Goyenchea como un polo de la zona oriente.
Claro que el último año este sector está experimentando un proceso de renovación, trayendo nuevas propuestas y dejando atrás a otras que dejaron de cautivar, como los restaurantes Piola, Bariloche o Ruby Tuesday. Es así que locales de
hamburguesas, como Streat Burger o Route 66, próximo a estrenar, junto a la apuesta de Le Pain Quotidien o el Tea Connection, son parte de esta nueva cara que ofrece Isidora Goyenechea.
1 Route 66
Donde anteriormente funcionaba el popular Ruby Tuesday abrirá este restaurant cuya oferta está orientada a comida internacional y una carta variada que apunta a subir el nivel del Casual Dining en Chile.
La apertura se espera para el próximo 15 de marzo.
2 Streat burger
Este local ha causado furor entre los asiduos al barrio Isidora. La propuesta de instalar un nuevo concepto de hamburguesas les ha dado resultado. Desde hace un corto tiempo, los clientes han optado por dejar de lado la comida rápida y están prefiriendo restaurantes más sofisticados pero con la posibilidad de estar en un lugar relajado y comiendo algo fuera de la rutina.
3 BARILOCHE
Las clásicas parrillas y el bar del restaurant Bariloche ya no están disponibles. Este local cerró sus puertas hace muy poco tiempo y aún no hay claridad respecto de quién podría ocupar el espacio que dejó disponible.
4 TEA CONNECTION
Con un típico local ubicado en Pedro de Valdivia y otro en Presidente Kennedy, esta alternativa abrió recién en noviembre pasado. Su oferta por estos días son menús de verano enmarcados por una carta que promocionan como renovada y basada, principalmente, en "comida natural" y apoyando la sustentabilidad.
5 lE pain QUOTIDIEN
Esta franquicia ocupará al menos parte de la superficie que los restaurantes Denny's y Fuddruckers dejaron disponibles hace un tiempo.
El concepto de esta marca es pan 100% artesanal elaborado con masa madre y pastelería orgánica, además de comida vegetariana y vegana. La cadena de origen Belga ya está en 18 países.
6 P.F. CHANG'S
Del grupo mexicano Alsea, este es el segundo local en el país de esta franquicia que ha sido reconocida como la segunda marca más importante de Casual Dining en Estados Unidos. En su carta ofrecen variedad de comida al estilo mandarín.
7 MIGUEL TORRES
Una tradición del barrio el Golf que hace ya un buen tiempo dejó el barrio. El restaurant Miguel Torres, perteneciente a la viña del mismo nombre, ofrecía platos y tapas al estilo español y tenía tres ambientes. Hoy, la casa donde se ubicaba sigue vacía.
8 TIRAMISÚ
Ubicado en Augusto Leguia con Isidora, este clásico restaurant de pizzas le hace honor a la cocina italiana desde que abrió en 2001, instalando a Isidora Goyenechea como una atractiva zona gastrónomica en la que nunca ha dejado de captar el interés.
9 PIOLA
Hace muy pocos días la pizzería Piola cerró sus puertas. Hoy, el local no ha sido completamente desocupado, pero ya exhibe un cartel de arriendo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.