DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.441,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,34
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,35 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.257,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa exitosa aplicación fue fundada en 2015 por un grupo de amigos que ven en el emprendimiento "una forma de vida".
Por: J. Troncoso /P. Vargas
Publicado: Jueves 13 de septiembre de 2018 a las 10:50 hrs.
La venta de Cornershop, de acuerdo a entendidos, sería la operación de "salida" más grande de un emprendimiento chileno: la empresa partió con un capital de US$ 1 millón y se vendió en US$ 225 millones.
¿Cuál es la fórmula del éxito?
"El emprendimiento es la forma de vida que elegí para desarrollar las ideas que he tenido", ha dicho Daniel Undurraga, que fundó Cornershop en 2015 junto a Oskar Hjertonsson y Juan Pablo Cuevas.
Undurraga comenzó recién egresado de Ingeniería Civil de la UC, cuando junto a otros tres compañeros creó Lemontech, una empresa de software presente en toda Latinoamérica. Luego creó Needish en 2007, una plataforma web donde las personas publicaban sus necesidades, de modo de generar una red de ayuda y servicios. En paralelo, a comienzos de 2010, fundó Clandescuento con Juan Pablo Cuevas y el sueco Oskar Hjertonsson, a quien conoció cuando éste vino de intercambio a la UC.
A los cuatro meses de operación, Groupon les ofreció comprar un porcentaje mayoritario y, tras abrir oficinas en toda Latinoamérica, los socios chilenos también decidieron salir y vender todo su porcentaje.
Undurraga se fue a California. Decidió reemprender con su amigo Hjertonsson –que también había llegado a San Francisco junto a su familia– y crearon Seahorse, una plataforma de almacenamiento de fotos para compartir en familia. No funcionó y cerraron.
Viviendo en EEUU conoció en profundidad el e-commerce pues era usuario de Amazon Prime Now y Google Express.
"Yo ya había hecho una empresa de e-commerce, la más grande de Latinoamérica, y viviendo allá vi que la tendencia 'a domicilio' no va a desaparecer, todo lo contrario. Y me pareció una buena idea hacer algo al respecto", dijo Undurraga en una entrevista en Revista Capital en 2017. Así nació Cornershop.
"Nosotros ya vendimos una empresa. No estamos haciendo Cornershop para venderla (...). Obviamente si llega la oferta correcta en el momento correcto la evaluaríamos, pero no es la idea. Vender una empresa es como abandonar un hijo", sostuvo en su oportunidad, pero todo tiene su precio...
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.