DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma mexicana obtuvo entre enero y diciembre pasado ganancias por US$ 492 millones, un alza de 10,6% frente a 2015.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Jueves 9 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Utilidades por US$ 492 millones registró Liverpool durante 2016, compañía que por estos días todavía está a la espera de la aprobación de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) para que la firma azteca adquiera al menos el 25% de Ripley.
Según detalló la empresa en su memoria anual, cuenta al 31 de diciembre de 2016 con un saldo de US$ 1.234 millones, reflejando un incremento de US$ 819,5 millones frente a la misma fecha del año anterior. “Esto es debido principalmente a los recursos obtenidos a través de la colocación LIVEPOL26 y al ritmo conservador de crecimiento de la cartera de crédito”, detallaron.
En este contexto, precisaron que el 47,5% del saldo se encuentra invertido en moneda extranjera (principalmente en dólares) a fin de cubrir la potencial inversión en Ripley. Es decir, cuentan con una reserva aproximada de unos US$ 586 millones para la compra de una parte del retailer chileno.
Además, en el documento enfatizaron que la compañía “tiene un acuerdo de asociación con Ripley Corp en donde se realizará una oferta para adquirir hasta el 100% de las acciones de la empresa sin embargo, la oferta se considerará exitosa si se logra adquirir al menos el 25% de las acciones. El precio de la transacción es de $ 420 por acción”.
¿Cuánto tiempo más se puede esperar? A través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), en diciembre pasado, ambas compañías informaron que extendieron el plazo límite hasta el 30 de abril próximo, pese a que la fecha acordada inicialmente era para el segundo semestre de 2016. La demora tiene su origen en los requerimientos de información solicitados por el regulador local a las partes.
Otro saldo con el que cuenta la compañía azteca es el que obtuvo el 29 de septiembre pasado cuando emitió una deuda por US$ 750 millones en Estados Unidos a una tasa de 3,875% y con vencimiento en 2026. “La empresa tiene la intención de utilizar los recursos de la oferta para fines corporativos generales, entre los que se incluyen las inversiones de capital y el pago del precio de compra de las potenciales adquisiciones de la empresa”, explicaron.
A pesar de que las ganancias de la compañía se incrementaron 10,6% frente al mismo período del año anterior, la rentabilidad en el año recién pasado se vio deteriorada. Así mientras lograron la estabilidad en el margen bruto, a nivel del Ebitda, el margen se contrajo 40 puntos base a 20,1%. Dicho fenómeno se explica por “la menor contribución del negocio financiero y el crecimiento de 12,8% en los gastos de administración y venta”.
Lo anterior, dijo Liverpool, debido a mayores gastos por la apertura de tiendas, remodelaciones, incrementos en la estimación de incobrables y, en menor medida, por el impacto de un tipo de cambio más alto en algunos gastos relacionados con informática.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.