DOLAR
$928,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.709,80
SP IPSA
10.094,20
Bovespa
158.842,00
Dólar US
$928,83
Euro
$1.074,91
Real Bras.
$173,89
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,28
Petr. Brent
62,71 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.210,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tráfico del sitio de eCommerce creció 33% en 2016. Para 2017, apuestan al negocio “cross border” y a categorías hasta ahora poco exploradas en el país, como moda y autopartes.
Por: José Troncoso O.
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Como ya es tendencia desde hace algunos años, en 2016 el comercio electrónico volvió a ser protagonista en el consumo de los chilenos. El Índice eCommerce 16 de la Cámara de Comercio de Santiago estimó que 4,5 millones de consumidores del país realizan sus compras a través de Internet. En ese contexto Mercado Libre, fundada en Argentina y que hoy cotiza en el Nasdaq, se ha posicionado como el portal transaccional con más visitas, con 24 millones mensuales en 2016, un alza de 33% en comparación con el año anterior.
En un escenario altamente competitivo, donde las empresas de eCommerce han obligado a las de retail a ponerse al día, el director Comercial de Mercado Libre, Alan Meyer, asegura que tienen las puertas abiertas para que cualquier retailer chileno se sume a, como ellos denominan, su “ecosistema”.
“Hoy ya contamos con grandes marcas vendiendo a través de Mercado Libre con sus propias tiendas oficiales, como HP, Sony, Samsung, Flex, entre muchas otras. Estas son parte de las más de 120 tiendas oficiales que tenemos actualmente y estamos trabajando en sumar muchas más. Tenemos las puertas abiertas para que cualquier retailer sea parte de Mercado Libre y acceda al eCommerce con mayor tráfico del país para lograr llegar a nuevos compradores”.
En 2016, el negocio “cross border trade” en Mercado Libre creció exponencialmente. Esta posibilidad de compra consiste en vendedores que publican productos de tiendas o marcas extranjeras, los que son importados luego de generar la venta, asumiendo ellos el riesgo de la transacción, y con facilidades de pago y envío para el usuario final. “En 2017 esperamos ahondar en esta estrategia”, comentó Alan Meyer.
Comercialmente, Mercado Libre apostará también a consolidarse en categorías claves en Internet, electrónica y computación, pero por sobre todo profundizando en aquellas que hasta ahora tienen baja penetración en eCommerce pero que crecen a nivel mundial, como por ejemplo repuestos de auto, moda, deporte, hogar y decoración.
En palabras de Meyer, “la consigna del año es derribar fronteras para los usuarios. El nuevo comprador de Internet rechaza todo tipo de limitaciones y el comercio electrónico es la respuesta: el producto que quiera, de la marca que quiera, con el medio de pago que quiera, traído de cualquier parte del mundo, y con financiamiento gratuito y seguro”.
Otro avance del sitio es su oferta en términos de facilidades de pago para los usuarios. “En el año pasado un 25% de las compras en el sitio se realizaron con tarjetas de crédito en cuotas sin interés a través de nuestro sistema Mercado Pago. Esto nos habla de que los consumidores están en busca de financiamiento justo y de opciones que ayuden a optimizar sus recursos”, señaló.
En el ámbito logístico, la unidad Mercado Envíos cumplió un año en pleno funcionamiento. En 12 meses crecieron de 4 mil envíos mensuales a cerca de 30 mil.
Sin fronteras. Esa es una de las esencias del comercio electrónico. Y a propósito de las amplias posibilidades la eventual llegada de Amazon a Chile podría cambiar la jerarquía y funcionamiento de las actuales opciones para comprar por Internet.
“En el escenario de la eventual llegada de un competidor de clase mundial, no tenemos miedo a la competencia. Al contrario, esto nos incentiva a seguir mejorando las soluciones que entregamos, a continuar fortaleciendo el eCommerce y a pensar cada vez más cómo mejorar la experiencia de nuestros usuarios. De hecho, ya competimos con ellos en otros países, como México, en donde los superamos ampliamente”, dijo Meyer.
En Mercado Libre aseguran que solo sobrevivirán aquellos que inviertan en tecnología, que mejoren la variedad de la oferta disponible, la confianza y la garantía de buenas experiencias. Según Meyer: “Nosotros hemos comprobado a través de nuestra plataforma que estamos frente a un consumidor cada vez más exigente y nuestra misión ha sido responder a sus necesidades oportunamente”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.