DOLAR
$927,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.844,27
FTSE 100
9.720,70
SP IPSA
10.118,48
Bovespa
159.049,00
Dólar US
$927,76
Euro
$1.075,79
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,13
Petr. Brent
62,99 US$/b
Petr. WTI
59,26 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.241,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGrandes retailers como Cencosud, Falabella y Ripley lograron obtener mejoras en las transacciones de sus plataformas electrónicas.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Jueves 28 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
El constante ritmo de crecimiento que han demostrado los canales de venta online en la industria del retail, quedó nuevamente reflejado durante esta Navidad.
Si bien esta plataforma representa alrededor de 13% de las ventas totales generadas en la festividad, su intenso ritmo de crecimiento sigue superando el comportamiento de las tiendas físicas.
En la Cámara Nacional de Comercio (CNC) estiman que producto de navidad, el crecimiento en las ventas online debería estar en torno al 35%, en línea con las cifras registradas en diciembre de años anteriores, donde se han mantenido por sobre el 30%.
El último mes de año es el segundo más relevante para el e-commerce después de noviembre, que desde 2013 se ha posicionado como el más fuerte a raíz del CyberMonday, generando transacciones por unos US$ 490 millones.
“Si nos vamos a lo que fue el promedio de los últimos cuatro años, un 13% de las ventas online del año se vendieron en noviembre, y luego le sigue diciembre con un 11%”, explica Bernardita Silva, gerenta de Estudios de la CNC.
George Lever, director del centro de Economía digital de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), calcula que “las ventas por Internet del mes de diciembre alcanzaron cerca de US$ 380 millones, superando en poco más de un 30% el registro de 2016”. De este modo, agrega que 2017 “cerró con transacciones por US$ 4 mil millones, también un 30% por sobre el año anterior”.
Para el retail, diciembre es un mes clave dentro del balance del año, toda vez que representa hasta un 15% de las ventas totales (físicas y online). Por esto, los esfuerzos de las compañías se enfocan en fortalecer las promociones y el marketing para hacer frente a una alta competencia.
En Cencosud señalan que “las ventas online tanto de Paris.cl como de Jumbo.cl fueron superiores en comparación a la navidad pasada. En Paris.cl, el aumento en las ventas fue considerable”.
Carlos Honorato, gerente de Ripley.com, afirma que lograron mejorar sus ventas y visitas del sitio, sobresaliendo las categorías juguetería, deporte y calzado. Esto gracias a una mejora del mix de productos y la implementación de servicios como retiro en tienda.
En Falabella, indicaron que en diciembre “las ventas en unidades crecieron en línea con nuestras proyecciones. A su vez, el tráfico de visitas y compras a través de dispositivos móviles tuvo un fuerte crecimiento en esta navidad, generando transacciones hasta altas horas de la noche (…) Para tal efecto, reforzamos nuestra operación de Click&Collect al interior de las tiendas, de modo de mantener los estándares de fluidez”.
En el caso de Groupon, Rodrigo García explica que anotaron aumentos en ventas en la mayoría de sus categorías, siendo las semanas previas a navidad la que más sobresalieron, con alzas de 30% en las transacciones.
Camila Cembrano, de Mercado Libre, dice que las ventas de esta fiesta escalaron 155%, mientras que el tráfico del sitio aumentó un 221%.
Felipe Irarrázaval, jefe comercial de Linio.cl, señaló que han logrado prácticamente duplicar sus ventas respecto de la navidad pasada.
De acuerdo a Beetrack -firma que apoya procesos logísticos de grandes retailers- entre el 22 y 23 de diciembre, monitoreó más de 48.000 despachos, 77% más que el 2016.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.