DOLAR
$928,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.716,65
SP IPSA
10.108,62
Bovespa
158.914,00
Dólar US
$928,40
Euro
$1.074,91
Real Bras.
$174,12
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,86 US$/b
Cobre
5,23 US$/lb
Oro
4.210,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa nueva modalidad de cobro para el estacionamiento normal contempla el beneficio de la primera media hora liberada y $12 por minuto efectivo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 17 de marzo de 2017 a las 15:51 hrs.
Parque Arauco se transformó en la primera empresa en acusar el golpe que significó la demanda colectiva presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en contra de 10 centros comerciales, tras detectar incumplimientos a la nueva ley que regula el cobro de estacionamientos y que ha generado amplias muestras de rechazo por parte de los consumidores.
Según explicó por medio de un comunicado de prensa, a partir de este viernes se modificará el sistema de cobro por el uso de los estacionamientos en su centro comercial Parque Arauco Kennedy, "pasando de la modalidad de tramo vencido a cobro por minuto efectivo".
Si bien no mencionó la presentación de la acción judicial, justificó la medida en "el interés de evitar confusiones en los clientes, debido a que el sistema de cobro por tramo vencido se presta para diversas interpretaciones, tal como ha quedado demostrado en los últimos días".
Con ello, "la nueva modalidad de cobro para el estacionamiento normal contempla el beneficio de la primera media hora liberada y $12 por minuto efectivo a partir de ese momento".
"La decisión de este cambio hacia una tarifa más económica y simple, se hizo en reconocimiento a la lealtad de nuestros clientes. Estaremos constantemente monitoreando el funcionamiento de este servicio y haremos los ajustes necesarios que permitan entregar una mejor experiencia de visita a nuestros clientes", afirmó María Elena León, Center Manager de Parque Arauco.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.