Retail

Parque Arauco reconoce impacto en mall de Kennedy por ingreso de Plaza Egaña y Costanera Center

Ventas de este centro comercial cayeron 4% en 2013, aunque el Ebitda subió en igual proporción.

Por: Por Miguel Bermeo T. | Publicado: Miércoles 5 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Hasta 4% cayeron las ventas durante 2013 de Parque Arauco Kennedy, el mayor centro comercial de la operadora ligada a la familia Said. El mall fue el único que registró bajas en sus ingresos entre todas las operaciones del grupo en el país.

La caída en las ventas obedece a la mayor competencia que el centro comercial tiene desde 2012 en adelante, con el ingreso de dos malls que apuntan hacia parte de sus zonas de influencia: Costanera Center y Mall Plaza Egaña.

Según los números revelados por la firma al cierre del año pasado, las ventas mensuales por metro cuadrado retrocedieron 7%, llegando a $ 266.959 millones. En el último trimestre, este mismo indicador muestra una caída de 4%, mientras que las ganancias cayeron 2%, también entre octubre y diciembre.

Claudio Chamorro, CFO de Parque Arauco, explicó durante el conference call para inversionistas que la industria de centros comerciales “es muy geográfica. En la zona oriente de Santiago hay mucha competencia, hay muchos nuevos metros cuadrados entrando al mercado”, aseguró. El ejecutivo nombró el ingreso de Costanera Center en 2012 y Plaza Egaña en 2013 y espera que sigan con el ingreso de Plaza Los Dominicos, programada para 2015.

Por todo ello, dijo Chamorro, “creemos entre 2012-2015 probablemente serán años de ventas planas o performance plano de Parque Arauco Kennedy”, anticipó.

En todo caso, el ejecutivo dijo que están conformes con el desempeño de Kennedy en este escenario. “Hemos tenido tiempo para diferenciarnos y nuestros clientes han entendido nuestra propuesta y hemos visto mucho interés en nuestros shoppings”, sentenció.

Eduardo Pérez, gerente de Finanzas del grupo, en tanto, matizó respecto del impacto del ingreso de la competencia, pues, dijo, “incluso con Costanera, que es el centro comercial más grande construido muy cerca de Kennedy, las ventas de nuestros arrendatarios decreció sólo 4%, mientras el Ebitda creció 4%”. Además, añadió que este fenómeno “sólo pasa en la zona oriente. Si se ve Maipú crece 35%, más que compensando la caída de Kennedy”.

En efecto, todos los otros centros comerciales de Parque Arauco muestran alzas en sus ventas, con la excepción de Megaplaza Norte, de Lima, que vio una disminución de 1% en los ingresos, lo que se explicaría por el periodo de remodelación que vivió el mall. En todo caso, Kennedy sigue mostrado aumento de sus ganancias (3%), a pesar de la competencia. Otros malls del operador registraron pérdidas, como Arauco San Antonio o Larcomar Fashion Center, este último ubicado en Perú.


Otros indicadores


Parque Arauco también informó que todas sus operaciones en Chile registraron caídas en la ocupación durante 2013. La mayor baja se dio en Plaza El Roble, que retrocedió 600 puntos base, quedando con una ocupación de 91,9%, contra 97,9% de 2012.

Durante la presentación a inversionistas, Chamorro también se refirió al banco de terrenos que tiene Parque Arauco para nuevos desarollos, por unos 766.429 m2 de superficie arrendable (GLA). El CFO comentó que están trabajando en proyectos para cada uno de ellos y es posible que echen a andar un par de ellos este año.

Chamorro también comentó brevemente sobre el aumento de capital en curso -por poco más de US$ 200 millones- que está llevando adelante la compañía, indicando que “estamos en periodo de opción preferente”. Esta etapa “terminaría el 19 marzo y esperamos que la mayoría de accionistas suscriba”.

Apertura de segundo centro comercial en Colombia eleva hasta 7,2% participación de filial en las ganancias

Un mall de 39.500 m2 de superficie arrendable inauguró Parque Arauco en Bucaramanga, llamado Parque Caracolí. El centro comercial se sumó a Parque Arboleda -emplazado en Pereira- y, de pasó, elevó el peso de Colombia dentro de las ganancias del operador, pasando desde 3,7% en 2012 a 7,2% el año pasado. La filial peruana, en tanto, redujo levemente su peso en la torta, desde 22,8% a 22,4%, dijo la firma.

El centro comercial de Bucaramanga terminó el año pasado con una ocupación de 86%, mientras que Arboleda lo hizo en 93%, por lo que la filial cafetera promedió 89,2%, dijo Parque Arauco. La cifra es la menor entre todas las operaciones del operador, puesto que Chile finalizó con una ocupación de 96,9% -una baja de 112 puntos bases-; mientras que Perú cerró en 91%, también menos que al cierre de 2012, cuando terminó en 93,6%.

El CFO de la compañía confirmó los planes de Parque Arauco de iniciar las obras para su primer centro comercial en Bogotá -el mayor en su tipo en la ciudad, con una superficie arrendable de 63.428 m2- durante el primer trimestre de este año. La inversión se sitúa en US$ 289 millones, la mayor del grupo desde que iniciaron Arauco Kennedy, y un tercio de los US$ 841 millones que esperan invertir dentro de los próximos años, hacia el 2017.

El grupo también se avocará a la ampliación de su outlet en Perú, Lima Outlet Center, para sumar 2.200 m2 de la superficie arrendable.

 

Lo más leído