DOLAR
$966,74
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,74
Euro
$1.126,17
Real Bras.
$178,57
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,67
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,17 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAgosto marcó un aumento de 19% en las ventas del sistema franco (sin combustibles) en comparación a similar mes del año 2015, pasando de US$ 247 millones a US$ 295 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2016 a las 14:32 hrs.
Agosto marcó un aumento de 19% en las ventas del sistema franco (sin combustibles) en comparación a similar mes del año 2015, pasando de US$ 247 millones a US$ 295 millones. Dicho incremento se explica principalmente por el positivo desempeño del comercio con Paraguay (21%) y de las ventas a las zonas francas de extensión (35%).
Pero, sin duda el indicador más relevante lo representa el hecho que por primera vez en el año, las ventas acumuladas (sin combustibles) a agosto son superiores (0,3%) al mismo periodo del 2015, sumando US$ 1.941 millones.
En cuanto a las ventas por país de destino, destaca Bolivia que acumula un alza de más de 11% en lo que va del año, impulsada por los rubros prendas de vestir, menaje y automotriz, que muestra importantes incrementos a agosto de 62%, 17% y 11%, respectivamente.
A juicio del Gerente General de ZOFRI S.A., Alex Tudor, estas cifras "marcan una señal positiva que esperamos se mantenga. Para eso estamos empeñados y así seguir fortaleciendo al sistema, de manera de potenciar a ZOFRI como polo de desarrollo para el norte de Chile".
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.