DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.679,78
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.076,81
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,62
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.086,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa apunta a ser reconocida como la “casa de las marcas”, y los locales tendrán temáticas de todos los deportes.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Jueves 20 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Intersport es la principal firma de retail deportivo de Europa y en Chile ya tiene fecha para la apertura de su primera tienda. Será la próxima semana en el mall Vivo Outlet La Florida, luego que su tienda insigne en el Plaza Los Dominicos, de 1.600 metros cuadrados, sufriera un retraso hasta agosto.
La sueca aterrizó en el país luego de asociarse con La otra opción, outlet de marcas deportivas de propiedad de Cristian Córdova, quien también es managing director de Intersport.
“Hoy en día tenemos 17 tiendas de La otra opción, las que serán transformadas en Intersport. La idea es llegar a 40 locales el 2020”, explica Córdova. Eso sí, el concepto no desaparecerá por completo, ya que el 25% de las tiendas serán outlet. Todo con inversiones por US$ 10 millones, lo que incluye llegar a cinco regiones.
El ejecutivo detalla que hicieron un cambio radical en la empresa, tuvieron que poner más gente y ver el tema de tiendas nuevas. “Una de las cosas que nos llamó la atención de lo que es Intersport a nivel mundial (la cadena tiene más de 5.400 tiendas) es el mix de productos que trabaja, lo que es muy importante para las necesidades de la gente, que está haciendo cada vez más deporte”, destaca.
Y si de ventas se trata, esperan este año generar ingresos por $ 17 mil millones en Chile. Y para el 2020 la meta es $ 50 mil millones.
El objetivo es ser reconocida como “la casa de las marcas”. Y para ello trabajarán con un 75% de marcas mundiales (Adidas, Nike, Puma, etc.), y el otro 25% serán propias, las que se comercializarán solo en sus tiendas.
El ejecutivo además resalta que tendrán un concepto de tienda diferente, ya que el cliente podrá probar productos de acuerdo a los deportes que realiza. “Vamos a tener diferentes sectores con temáticas. Por ejemplo, con fútbol, el cliente se pueda probar los zapatos y ‘chutear’ la pelota, que viva una experiencia. El de running, tendrá una trotadora, para que pruebe las zapatillas. Para el outdoor vamos a poner diferentes tipos de suelos para que pise el calzado en diferentes texturas”, explica.
Respecto al canal de venta online, Córdova asegura que primero lanzarán la página web este mes, mientras que “para las ventas electrónicas esperamos tener la página en agosto 100% operativa”, con despachos a todo el país.
Por el momento están viendo si trabajarán con el mismo centro de distribución que tenían con La Otra Opción o si lo externalizan.
Chile es el primer país de América Latina al que llegará Intersport, firma sueca que este año está explorando los mercados asiáticos y específicamente abrirá en Ucrania, Indonesia, Filipinas, la zona norte de China y Argelia.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.