DOLAR
$950,78
UF
$39.485,65
S&P 500
6.589,30
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.251,00
Dólar US
$950,78
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$176,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,60
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,28 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.674,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma ofreció US$ 28 millones por la distribuidora. El 31 de julio se evaluarán propuestas.
Por: María Marañón
Publicado: Martes 23 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
De nuevo habrá que seguir esperando para conocer el futuro de la quebrada distribuidora Rabié. A las 17:00 hrs. de ayer se reunieron en su encuentro mensual los acreedores de la compañía para votar la oferta por valor de US$ 28 millones presentada por una sociedad vinculada a la aseguradora Continental, que anteriormente habría presentado una oferta inferior en cerca de US$ 10 millones.
La reunión, que en un principio se esperaba con cierto optimismo, terminó con el rechazo de la oferta y la decisión de presentar una nueva licitación, según informaron asistentes al encuentro.
En este caso BCI, el mayor acreedor de la firma con aproximadamente un 30% de ésta; Unilever, con cerca de un 15%; y un minoritario representante de los trabajadores, votaron en contra de la propuesta por considerar que con ese monto no se podría pagar a los valistas, quienes ya habrían recuperado un 19% de sus créditos.
Así, según trascendió la oferta sí habría servido para solucionar las obligaciones laborales. Con este nuevo rechazo, se decidió que se publicará el anuncio para el proceso de licitación a través de medios, fijando como requisito un monto mínimo para postular.
Se recibirán las ofertas el 30 de julio y al día siguiente, en la próxima junta, se evaluará el interés de las mismas.
De esta manera, se cumplirá con el plazo fijado por la junta de acreedores en abril, cuando resolvieron que la licitación se definiría en 90 días siempre y cuando no apareciera una propuesta atractiva. Además, en el caso de que no se obtuviesen interesados a finales de julio, se podría repetir el proceso de licitación.
Las ofertas fallidas
Junto con la reciente propuesta de Continental, planteada hace tres meses, la distribuidora La Caserita acudió con una oferta, menor a la de la aseguradora, que también fue desestimada por no estar al nivel esperado por los acreedores.
De esta manera desde que el 22 de abril de 2014 comenzó el primer proceso de licitación, liderado por LarraínVial, habrían sido varios los interesados que presentaron sus ofertas, que no fueron suficiente para los acreedores.
Entre los potenciales interesados se apuntó a empresas de distribución y carga, fondos de inversión, family offices, competidores, ex supermercadistas y firmas intensivas en usos de distribución.
Así, dos meses después que inició el proceso, en el mercado se señalaba que se habrían pronunciado cerca de 10 potenciales compradores, pero que finalmente no avanzaron.
El inicio de este proceso comenzó el 6 de julio de 2013 cuando la familia Rabié solicitó la quiebra de la compañía dado que operaba con deudas próximas a
US$ 140 millones, tras lo cual en agosto de ese año se designó a Herman Chadwick como síndico.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.