DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.087,01
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,96 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.005,45 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl retail está implementando un plan para rentabilizar sus activos.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Reestructuración y adecuación en el sistema de ventas fue la principal causa de los más de 400 despidos que concretó Ripley en Valdivia, Puerto Montt, Santiago y Viña del Mar.
Específicamente en la capital de la Región de Los Ríos, se desvincularon a 120 trabadores en la última semana, los que en su mayoría ya han sido notificados.
“Se está aplicando efectivamente el artículo 161 y que es una reestructuración del sistema de ventas. Hay ahí una restricción de despedir trabajadores aplicando ese artículo y contratar a otros en su reemplazo”, aseguró ayer la seremi del Trabajo de la Región de Los Ríos, Ana Sáez, a radio Bío Bío.
En este contexto, según fuentes conocedoras del caso, específicamente en Valdivia se contrataron 200 personas más, pero con contratos diferenciados.
Cabe mencionar que la compañía de retail hace un año que viene implementando un cambio en el modelo de atención al cliente, en el que se preveían desvinculaciones.
Ripley 3D
Y es precisamente el plan estratégico “Ripley 3D” (dimensión de producto, dimensión de tienda y dimensión de gestión), con el que se busca rentabilizar la base de activos con baja inversión, en el que la empresa ha argumentado los cambios que se están haciendo.
En este contexto, en la “dimensión de tienda”, la compañía considera cuatro aspectos fundamentales: productos fáciles de comprar, el modelo de atención, el desarrollo rápido de Internet y tiendas entretenidas.
El retailer en su Ripley Day explicó que el modelo de atención “es antiguo y tiene menores productividades y procesos menos eficientes que las tiendas de especialidad”.
Aseguraron que el objetivo que se trazaron “es mejorar dicho modelo para hacerlo más simple, productivo y fácil de operar, y mejor conectado con la estructura comercial”.
Según precisó Ripley en una presentación, el mayor desarrollo de tiendas por departamento genera la aparición de marcas fast fashion, por lo que el “aumento en competencia conlleva a una presión en márgenes”.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.