DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,40
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,29
Petr. Brent
63,10 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCinco años es el plazo que se ha impuesto el retailer para posicionar este canal de venta.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Un explosivo crecimiento de las ventas electrónicas es lo que espera Ripley. La cadena de retail está trabajando para que en los próximos 5 años, el 25% de las ventas totales provengan desde este canal.
Y clave en este crecimiento es el posicionamiento que ha tenido el E-commerce en Chile que ha buscado simplificar el proceso de compra.
"Buscamos que la experiencia de compra sea sencilla, esto significa que se hagan pocas preguntas, que sea rápido, fácil e intuitivo...", comentó Francisco Irarrázaval, gerente corporativo E-commerce de Ripley.
Faltan medios de pago
Precisó que para llegar a esto es necesario superar algunos desafíos que presenta esta modalidad de compra a distancia. Uno de ellos es la variedad de productos que se ofrecen por internet.
Electrónica, tecnología, decoración y muebles son las estrellas por estos días; sin embargo, Irarrázaval señala, que falta potenciar otros segmentos como vestuario y calzado.
"Debemos potenciar dando más productos, más variedad y enfrentamos un desafío horizontal que tiene que ver con subir nuevas categorías, como marcas de calzado, tiempo libre, deporte(...)Más marcas de vestuario. Ripley es una empresa de moda, así que este es un desafío y el cliente espera un piso mínimo y es que estén todos los productos de la tienda y estamos trabajando para alcanzarlo", precisa.
Otro reto que presenta la industria, precisa, es el de contar con medios de pagos y un sistema de logística en la distribución que esté a las altura de las expectativas de los clientes.
"Nos faltan buenos medios de pago, buenos servicios de entrega, hay pocos operadores logísticos y pocos medios de pago en Chile... nos falta eso como industria", señaló al respecto..
Para ello es clave la interactividad con que se muestra cada segmento. "Cada producto tiene su foco", agregó.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.