DOLAR
$964,99
UF
$39.153,69
S&P 500
6.334,13
FTSE 100
9.168,47
SP IPSA
8.227,86
Bovespa
132.988,00
Dólar US
$964,99
Euro
$1.114,63
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,26
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.423,80 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Una serie de cambios realizó Ripley en su estructura organizacional en Chile, con el fin de alinearla a su estrategia de negocios y asegurar su cumplimiento. Dentro de éstos, la firma controlada por la familia Calderón Volochinsky, anunció el aterrizaje de quien fuera hasta hace un mes el gerente de La Polar Colombia, Francisco Martínez.
En una carta enviada al personal la semana pasada, Andrés Roccatagliata, gerente general de Ripley Chile informó la creación de la gerencia general de Retail Chile, asumiendo en este cargo Rubén Sepúlveda, quien se desempeñaba hasta la fecha como gerente de Supply Chain y Retail. La nueva gerencia reportará a Roccatagliata.
A esta nueva posición informará el área de gerencia comercial, liderada por Adrián Jofré quien hasta la fecha era gerente de Negocios. Esta gerencia pasará a integrar las áreas de moda, las gerencias de Electrónica y Hogar, Decoración y Tecnología, y le reportarán directamente todos los gerentes divisionales.
Otro que dependerá de Sepúlveda es la gerencia de Canales, en esta posición se integra Francisco Martínez, quien se desempeñaba como gerente general en La Polar Colombia y anteriormente fue gerente de Operaciones en Falabella Chile. A él, informarán las gerencias zonales Norte, Centro, Prime y Sur, de Visual, de Operaciones, de Prevención de Pérdidas, de Store Planning, de Supply Chain, de Proyectos de Eficiencia y de Reposición.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.