DOLAR
$927,15
UF
$39.643,59
S&P 500
6.826,02
FTSE 100
9.717,30
SP IPSA
10.077,36
Bovespa
159.133,00
Dólar US
$927,15
Euro
$1.073,21
Real Bras.
$173,89
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
59,06 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.236,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAmbas partes pusieron término al acuerdo tras "una serie de cambios en el entorno geopolítico y económico de los países y mercados en que ambos operan".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 19 de mayo de 2017 a las 18:03 hrs.
Y no prosperó. El acuerdo por el cual Ripley buscaba asociarse con la cadena mexicana de retail Liverpool, y que estaba a la espera de la autorización por parte de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), finalmente fue abandonado por las controladoras de ambas cadenas, acusando problemas económicos "fuera de nuestro control"
Según informó la cadena de retail chilena a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en un hecho esencial, ambas partes pusieron término al acuerdo tras "una serie de cambios en el entorno geopolítico y económico de los países y mercados en que ambos operan".
Dichos cambios en el escenario "libera a las partes de todos los derechos y obligaciones estipulados en dicho acuerdo, dijeron las compañías en un comunicado.
Al respecto, el presidente del Consejo de Puerto de Liverpool, Max David, comentó que "eventos económicos fuera de nuestro control nos han obstaculizado materializar el ingreso a la propiedad de Ripley en este momento.
"Sin embargo, el alineamiento de culturas corporativas e intereses, y la complementariedad de los modelos de negocios, nos hacen mirar con optimismo otras opciones de trabajo conjunto y sinergias que esperamos desarrollar en el futuro", agregó.
Por su parte, Lázaro Calderón, representante de las sociedades controladoras de Ripley Corp, dijo que "compartimos con Liverpool una visión de negocios común, y esperamos seguir trabajando juntos para buscar áreas de beneficio mutuo que complementen nuestro plan de desarrollo".
"Ripley ha demostrado su capacidad para generar eficiencias importantes y aprovechar las oportunidades que se han presentado, lo cual se ha reflejado en los positivos resultados de la compañía. Continuaremos por esta senda para seguir creciendo en los mercados donde operamos, creando valor para nuestros accionistas", agregó.
Los problemas para Liverpool comenzaron en el momento en que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos, lo que depreció fuertemente la moneda mexicana.
De hecho, un reflejo de los problemas para el retailer mexicano es que, cuando se iniciaron las negociaciones, la acción de Liverpool estaba valorada en 192,66 pesos mexicanos, y desde entonces su valor ha cedido un 35,82% hasta llegar a los actuales 141,85 pesos.
Incluso, en sus resultados al primer trimestre de 2017, Liverpool había declarado una reserva por $ 500 millones de pesos mexicanos, equivalentes a unos $ 17.639,04 millones en la caja de la compañía, situación que les había generado una pérdida cambiaria por $ 895 millones de pesos mexicanos, equivalentes a $ 31.573,88 millones.
En contra partida, los títulos de Ripley en el período avanzaron un 46,26% desde los $ 312,4 cada uno hasta los $ 470,09 actuales.
Hoy, Diario Financiero publicó declaraciones del CFO de la cadena azteca, Enrique Güijosa, que en conferencia con analistas admitió el complejo escenario.
"Cuando empezamos a hablar de esto, la acción de Ripley estaba por debajo de los $ 300. Y ahora, cuando anunciamos el trato y nuestros planes de ir con una oferta pública, fijamos un precio de $ 420. (...) Ahora está cerca de $ 500 y, obviamente, a nuestros ojos hemos perdido hacer el trato bajo los $ 300 ó $ 420 y ahora hacerlo en $ 500 (por acción) nos está forzando a mirarlo en detalle; es lo que estamos haciendo y es uno de los motivantes del retorno", dijo.
Cabe mencionar, además, que estaba pendiente la autorización de la Sbif para el traspaso de al menos el 10% del Banco Ripley a la compañía mexicana.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.