DOLAR
$926,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.825,13
FTSE 100
9.709,66
SP IPSA
10.066,44
Bovespa
158.635,00
Dólar US
$926,38
Euro
$1.073,19
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,93
Petr. Brent
62,96 US$/b
Petr. WTI
59,23 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.235,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEso sí, desde la industria creen que el repunte vendrá en el segundo semestre del año, en línea con las estimaciones de la CChC.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Jueves 1 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Negativo terminó el primer trimestre para las tiendas de mejoramiento del hogar. Esto porque la debilidad en la economía se hizo notar y dos de las tres principales cadenas terminaron a la baja en sus ganancias.
En el caso de Sodimac, que incluye los formatos Homecenter, Constructor, Imperial, Homy, Dicico y Maestro, anotó su peor trimestre desde 2011, esto porque las utilidades de la empresa llegaron a los $ 23.467 millones, lo que implica una caída de 11,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según explicó la compañía -que pertenece al grupo Falabella- en su análisis razonado, esto se debe a un menor resultado operacional, debido a un incremento importante en gastos de administración y ventas. El Ebitda de este segmento bajó 10,6%, mientras que las ventas por local equivalente (same store sale) se contrajeron 1,7%.
“Durante el primer trimestre nuestros mercados se han visto afectados por la situación económica que vive el país, lo que ha hecho disminuir las ventas”, dijo la firma que tiene presencia en Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y Chile.
En el caso de Construmart, que acaba de abrir su tienda 36 en Talcahuano, la utilidad del segmento llegó a los $ 41 millones, es decir una caída de 9% frente al primer trimestre de 2016. Argumentaron que durante los primeros tres meses del año se registró una baja en ventas de 8,9%, “principalmente por un peor desempeño del segmento de clientes corporativos, relacionados al sector inmobiliario”. Los ingresos bajaron 3,1%, pero fue la única que subió su Ebitda en 5,2%.
Cencosud, con su formato Easy y sus 96 tiendas en la región, tuvo un desempeño plano a marzo. Los ingresos llegaron a los $ 331.757 millones, lo que implica una leve alza de 2,3%. De todos modos su Ebitda bajó 22%, en los tres países en los que opera (Argentina, Colombia y Chile).
Frente a este escenario, fuentes de la industria precisan que el debilitamiento de la economía continúa y no se ve una recuperación en la industria. Esto es refrendado en el rubro. Pablo Montané, gerente general de MTS, dice que “(el año) se ve complicado y el sector tendrá un menor crecimiento respecto al 2016”.
Precisa que donde hay espacio para crecer es en las tiendas ferreteras especialistas, ya que el consumo en general para las grandes cadenas se ha visto afectado. “Hay un espacio que nosotros nos abrimos por el mundo financiero, dado que nuestros ferreteros utilizan el crédito directo, no un negocio financiero como los grandes operadores del retail y ahí hay un espacio. Lo otro es la personalización del servicio, el estar encima de su negocio, eso también revitaliza”, sostiene.
Frente a este escenario, Rodrigo Briceño, socio director ejecutivo de la consultora PMG Chile, hace la precisión que “las ferreterías son muy apuntadas a la reparación y una persona puede dejar de hacer una ampliación, pero una reparación la va a seguir haciendo. Por eso cadenas como Chilemat o MTS crecen, a lo que se suma que constantemente integran socios”.
Según Briceño, las cadenas de mejoramiento del hogar se han visto afectadas por la mayor cesantía, a lo que se suma una restricción creciente del crédito. De todos modos, el experto asegura que los próximos meses debería haber una recuperación en el mercado.
“En el segundo semestre debería estar mejor en término de números y por lo tanto debería bajar algo la cesantía. Mi percepción es que este año estas empresas deberían terminar sin crecimiento, similar a 2016”, comenta.
Guillermo Elgueta, gerente general de Construmart, añade que “la actividad debiese repuntar hacia el último trimestre del año, en línea con las proyecciones que ha presentado la Cámara Chilena de la Construcción”.
A su vez, Sodimac continúa con su plan de aperturas y para este año tiene pactado cinco nuevos locales. Uno en Los Domínicos y La Serena, en el tercer trimestre, dos para el cuarto trimestre, uno en Melipilla y otro en Talagante, sumado a uno bajo la marca ferretera Imperial en La Serena.

Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.