DOLAR
$967,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,93
Euro
$1.134,17
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,93
Petr. Brent
66,45 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.664,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
“El primer acercamiento fue con el accionista mayoritario (la familia Bada), quien a priori no tuvo interés en adquirir la participación de SMU, sin embargo posteriormente expresó un potencial interés”, detalló al tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) la cadena supermercadista controlada por Álvaro Saieh, sobre sus tratativas para vender el 40% que tiene en Montserrat.
Sin embargo, agregó que al no tener éxito con los Bada “se preparó una lista corta de potenciales interesados, que incluían una cadena de supermercados mediana de la Región Metropolitana, una empresa financiera, una administradora de fondos de inversión, una empresa de mercado inmobiliario y un grupo económico nacional con foco en el retail”.
El grupo explicó que “por más que se intentó lograr a un acuerdo con ellos, todos expresaron una serie de condiciones relacionadas con el accionista mayoritario, básicamente la necesidad de contar con un pacto de accionistas con éste, y/o la venta separada de las sociedades”.
Y aunque avanzaron con uno de ellos, finalmente la cadena no tuvo éxito en vender su porcentaje, agregaron.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.