Retail
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Ayer la supermercadista SMU informó que logró su primer registro de utilidades al contabilizarlas de forma anual. La compañía -ligada a Álvaro Saieh y Southern Cross- durante 2016 registró ganancias por $ 12.210 millones, lo que representa un incremento de $ 49.446 millones frente a las pérdidas de 2015.
Según detalló, el Ebitda consolidado del año, que incluye los diferentes formatos de supermercados, más Construmart y la operación en Perú, fue de $ 137.318 millones, un alza de 20,5%. Los ingresos subieron 5,8%, a $ 2.465 millones.
El desempeño del segmento supermercados estuvo en línea con los resultados consolidados. Si se ve el detalle de los indicadores operacionales, la venta por metro cuadrado alcanzó $ 299 mil, un aumento de 5,2% con respecto a los $ 284 mil del 2015. Mientras que las ventas por tienda equivalente (SSS) registraron un alza de 5,4%, comparado con 7,8% para 2015. “El crecimiento de la venta por metro cuadrado y por tienda equivalente refleja los esfuerzos de SMU por rentabilizar sus áreas de venta existentes”, dijo la firma.
Una de las claves de esto, es que la empresa ha logrado un nivel de abastecimiento de 94%, muy superior al cerca de 80% que tenían en 2013. Esto quiere decir que de una lista de 100 productos, un cliente encuentra 94.
El gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, señaló que “estos números representan el excelente resultado de nuestro Plan Trianual 2014-2016, el cual nos permitió revertir los números y lograr utilidades un año antes de lo proyectado, para posteriormente consolidar estas cifras en 2016”.
Ahora la compañía volverá a tomar la ruta del crecimiento orgánico. Así, de la mano de OK Market principalmente comenzará -a fines de 2017 y en 2018- a abrir nuevos puntos de venta.
Además, en los próximos años remodelará 130 Unimarc, en un plan que en cinco ejercicios contempla inversiones por US$ 100 millones. El foco es potenciar las áreas de productos perecederos, para mejorar la experiencia del cliente.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.