DOLAR
$928,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.840,02
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.111,52
Bovespa
159.423,00
Dólar US
$928,00
Euro
$1.076,07
Real Bras.
$173,71
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,16
Petr. Brent
63,28 US$/b
Petr. WTI
59,51 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.240,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNuevos formatos generan un rearme en la industria de los supermercados.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Lunes 29 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Los supermercados mayoristas se están abriendo espacio en el Gran Santiago. Al cierre del año pasado, el formato representó el 28% del total de la industria, anotando el mayor crecimiento respecto a los demás tipos de locales, según datos de Mapcity.
Respecto al 2015, estos establecimientos –que sobresalen por una mayor superficie y apuntan principalmente a comerciantes- registraron un avance de dos puntos porcentuales, sobresaliendo respecto a lo experimentado por otros formatos.
Entre las cadenas que compiten, las que lideran en participación fueron Mayorista 10 (con 25%), seguido de Bodega Acuenta ( 22%) y Erbi (21%). En la lista también están Alvi, Central Mayorista, Dimarc, El Bodegón Mayorista, La Oferta y Supermercado 10.
De acuerdo al informe, el formato aún no tiene alta presencia en el sector oriente de Santiago, en comunas como Lo Barnechea, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto.
Claudio Pizarro, investigador del Centro de Estudios del Retail (Ceret), explica: “Este formato es un segmento que crece,aunque tampoco es desbordante, pero si uno mira por dónde pueden crecer los supermercados, allí hay un espacio”.
De acuerdo al análisis de Mapcity el formato express -donde participan Express de Lider y Ekono- representó el 22% del total de los supermercados, lo que implica una baja respecto al 33% que eran en 2015. Las zonas que evidencian menos presencia de este formato son Huechuraba y el sector oriente.
El formato de grandes salas, liderado por Hiper Lider, Jumbo y Tottus, está representando el 18% del total de supermercados. En tanto, el formato mediano representó el 33% restante de la torta de la industria supermercadista.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.