DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema acogió ayer el recurso de reclamación presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y aplicó una multa de 508 UTA ($ 274,4 millones) a SMU por incumplimiento de las condiciones impuestas al proceso de fusión con Supermercados del Sur (SdS).
En fallo dividido, la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y Manuel Antonio Valderrama- ratificó, además, la multa de 2.334 UTA ($ 1.259 millones) aplicada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia a SMU por incumplir las condiciones de la resolución que autorizó la fusión.
En esa oportunidad, el TDLC estableció que la cadena vulneró su obligación de vender dentro del plazo establecido algunos locales, además de no concretar en el tiempo fijado la enajenación de su 40% de participación en Montserrat, operación que se concretó en diciembre de 2014.
Cabe mencionar que en esa instancia la empresa reconoció que el traspaso implicó reconocer una pérdida contable no operacional (después de impuestos) de aproximadamente 12 mil millones de pesos en sus estados financieros al 31 de diciembre de 2014.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.