DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,43
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,31
Petr. Brent
63,07 US$/b
Petr. WTI
59,29 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.121,45 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema acogió ayer el recurso de reclamación presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y aplicó una multa de 508 UTA ($ 274,4 millones) a SMU por incumplimiento de las condiciones impuestas al proceso de fusión con Supermercados del Sur (SdS).
En fallo dividido, la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y Manuel Antonio Valderrama- ratificó, además, la multa de 2.334 UTA ($ 1.259 millones) aplicada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia a SMU por incumplir las condiciones de la resolución que autorizó la fusión.
En esa oportunidad, el TDLC estableció que la cadena vulneró su obligación de vender dentro del plazo establecido algunos locales, además de no concretar en el tiempo fijado la enajenación de su 40% de participación en Montserrat, operación que se concretó en diciembre de 2014.
Cabe mencionar que en esa instancia la empresa reconoció que el traspaso implicó reconocer una pérdida contable no operacional (después de impuestos) de aproximadamente 12 mil millones de pesos en sus estados financieros al 31 de diciembre de 2014.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.