DOLAR
$927,62
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.720,20
SP IPSA
10.113,21
Bovespa
158.687,00
Dólar US
$927,62
Euro
$1.073,39
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,12
Petr. Brent
62,70 US$/b
Petr. WTI
58,97 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.233,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, la firma ligada al grupo Falabella pretende abrir dos tiendas en Chile este año y prevé un par más para el próximo.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Lunes 3 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Las principales tiendas de mejoramiento del hogar del país, Sodimac, Easy y Construmart, cerraron un 2016 a la baja, afectadas principalmente por el débil crecimiento de 1,27% del sector construcción, el que influye directamente en los ingresos de este tipo de tiendas.
Por ejemplo Sodimac, tuvo utilidades por $ 76.131 millones, lo que representa una caída de 14,5% frente a los $ 89.073 millones registrados en 2015, explicado principalmente por el aumento del gasto de administración y ventas, de 2,8%, entre ellos mayores gastos en arriendos de inmuebles, depreciación, gastos de tecnología, costos de los servicios básicos y costos laborales, los cuales han sido compensados, en parte, por una mayor eficiencia en el rubro logístico.
Pero más categórico es el dato de venta nominal por local equivalente (SSS), que pasó de un 6,1% en 2015 a un 1,1% en 2016. Mientras que las ventas por metro cuadrado (m2) en los cinco países donde opera la firma ligada al grupo Falabella registró una contracción. La más importante se anotó en Argentina, impactada por la inflación del país trasandino.
En Perú, el formato experimentó una situación similar. “El área mejoramiento del hogar siguió afectado por la contracción del sector construcción y reportó una variación de -11,7% en ingresos (-5,3% en moneda local), principalmente por SSS de -5,6 %, y también por el cierre de dos tiendas (Ica y Chincha) en los últimos doce meses”, explicó la firma en su análisis razonado.
En Construmart -de propiedad de SMU, ligado al grupo Saieh- la situación no fue muy diferente, ya que durante el año pasado el segmento insumos para la construcción registró una pérdida de $ 748 millones.
Según reconoció la compañía, “este resultado se explica por un decrecimiento en el segmento producto de la caída del negocio de construcción, contrarrestado por el crecimiento experimentado en el negocio retail”.
Eso sí, destacaron que dicho negocio, que durante 2016 representó el 62,8% de la venta total de este segmento, mostró mejoras en el segundo trimestre, por el hecho que “el sector inmobiliario empieza a mostrar signos de normalización luego del alza en la actividad producida por la entrada en vigencia de la Reforma Tributaria”.
En tanto Easy, que está presente en Chile, Argentina y Colombia, cerró con una disminución de 11,9% en los ingresos, afectado en principio por la situación en el país trasandino, en el que las ventas cayeron 22%.
En el caso de Chile los ingresos aumentaron 9% frente al año anterior, como resultado de un SSS de 7,9%, lo anterior por un aumento en la venta tanto retail como canal mayorista e impactado positivamente por el crecimiento de la venta online de doble dígito.
De acuerdo a lo explicado por Sodimac en su análisis razonado, “están trabajando en la apertura de dos nuevas tiendas” para este año, siendo la primera de ellas Homecenter Los Domínicos, que espera abrir en el primer semestre, y la segunda tienda Homecenter La Serena para el segundo semestre.
Además aseguraron que están avanzando en algunas aperturas para el primer trimestre del 2018 y continúan con los trabajos en el Centro de Distribución Lo Espejo.

Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.