Ventas de H&M se desploman un 57% en los últimos dos meses y actividad en tiendas abiertas está "silenciada"
El segundo minorista de moda más grande del mundo dijo que quería "flexibilidad financiera", por lo que buscaba "asegurar líneas de crédito adicionales".
La cadena de ropa Hennes & Mauritz (H&M) reportó este jueves que sus ventas se han desplomado un 57% en los últimos dos meses, producto del coronavirys, y dijo que la actividad en las pocas tiendas que mantiene abiertas está prácticamente "silenciada".
El segundo minorista de moda más grande del mundo dijo que las ventas -entre el 1 de marzo al 6 de mayo- cayeron un 11% en Corea del Sur, un 76% en España y un 80% en Italia, todas comparadas con el mismo período del año anterior.
En Francia y EEUU, otros dos de los principales países donde el coronavirus ha tenido un mayor impacto, el retroceso es del 71%. En Alemania la caída es algo menor, del 46%, en Suecia, su mercado doméstico, del 31%, y en China del 32%.
La compañía sueca reiteró su pronóstico de que el segundo trimestre, que finaliza en mayo para H&M, generaría pérdidas a pesar de que las ventas en línea subieran un 32% en los últimos dos meses frente al año previo.
Y es que en pleno peak de la pandemia, alrededor del 80% de las tiendas de H&M estaban cerradas. Ahora, sería el 60% el que mantiene sus cortinas abajo, lo que se traduce en unos 3.050 de sus 5.601 puntos de venta.
El grupo minorista enfatizó que su liquidez era "buena" con efectivo y líneas de crédito no utilizadas de 23.800 millones de coronas suecas (US$ 2.400 millones), pero dijo que quería "flexibilidad financiera", por lo que buscaba "asegurar líneas de crédito adicionales".
"Para compensar la negativa evolución de las ventas se han implementado una serie de medidas en las áreas de compras, inversiones, alquileres, recursos humanos y financiación", dice la compañía. Según la información actual, los gastos operativos se reducirán entre un 20% y un 25% en el segundo trimestre del año", calculan en H&M.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.