DOLAR
$950,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,71
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.478,00
Dólar US
$950,88
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,59
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos 52 sitios participantes recibieron más de 8 millones de visitas durante el día lunes, lo que supera a los 7,5 millones de visitas registradas el año pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de mayo de 2015 a las 17:36 hrs.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) informó que, de acuerdo a cifras provisorias, las ventas del primer día del Cyber Day superaron los US$27 millones, anotando un incremento del 30% en relación a su primera edición, realizada en 2014.
Según dichas estimaciones, los 52 sitios participantes recibieron más de 8 millones de visitas durante el día lunes, lo que supera a los 7,5 millones de visitas registradas el año pasado. El total de transacciones superó las 100 mil, cifra que pudo ser muy superior de no mediar la inestabilidad que presentó durante gran parte de la jornada el servicio Webpay de Transbank, dificultando completar el pago a un buen porcentaje de las compras.
Producto de lo anterior, la CCS decidió extender la campaña oficial en un día más, es decir, hasta el jueves 28. De este modo, aquellas marcas adheridas que deseen ampliar el plazo en beneficio de sus clientes podrán hacerlo. El objetivo de esta extensión es ofrecer a los consumidores que hayan experimentado problemas, la posibilidad de aprovechar las oportunidades que las marcas mantendrán disponibles.
Al respecto, la CCS señaló que ha monitoreado y constatado que las empresas participantes han adherido a las buenas prácticas exigidas en materia de precios con el objeto de asegurar la conveniencia y veracidad de las ofertas para los clientes. La institución agregó que además de cumplirse con la normativa, la potencia de las ofertas y la variedad de productos y servicios ha sido muy superior a eventos anteriores, especialmente si se considera el aumento de costos asociados al alza del dólar.
Del total de visitas recibidas por el sitio oficial de la campaña, el 42% provino de móviles (principalmente smartphones). Esto constituye un récord considerando que en el último Cyber Monday (2014) dicha participación había alcanzado al 30%. En base a una muestra de empresas que informaron sus ventas vía móvil, se estima que este canal tuvo una participación del 10% sobre los montos transados. Esto constituye un hito para el comercio electrónico chileno.
En los próximos días la CCS entregará nuevos antecedentes sobre el balance final del evento, considerando la extensión de un día adicional.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.