DOLAR
$950,16
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,16
Euro
$1.112,21
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.335,80 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
En el segundo día de audiencias testimoniales ante el TDLC por el caso de supuesta colusión de los supermercados, ayer fue el turno de Juan Carlos Gosen, gerente de Alimentación, Consumidores y Mascotas de Walmart.
El ejecutivo aseguró que como gerente de división nunca tuvo acceso a visualizar los costos (balances) de la competencia.
Gosen también dijo que “nunca tuve relación alguna con la categoría pollos en mi carrera profesional”, en alusión a uno de los productos involucrados en la presunta colusión.
Desde la Fiscalía Nacional Económica las preguntas redundaron en la relación que tuvo el ejecutivo con los proveedores. Gosen aseguró que “fue solo comercial” y que los contactos fueron vía telefónica y correo electrónico.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.