DOLAR
$952,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.287,40
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,42
Euro
$1.120,77
Real Bras.
$178,31
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,79
Petr. Brent
67,24 US$/b
Petr. WTI
63,01 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Rio Tinto no será adquirida por su rival Glencore porque una operación así no representa ningún valor para los accionistas y los reguladores no la autorizarían, aseguró el presidente ejecutivo de la minera global, Sam Walsh.
Rio Tinto rechazó un oferta de adquisición de Glencore en agosto pasado para crear una gigante de la minería y comercialización de US$ 160.000 millones. Glencore no descartó hacer un nuevo intento.
Bajo las normas del Reino Unido, la empresa podría intentar una oferta a partir de abril. Pero desde octubre las acciones de Glencore han caído frente a las de Rio Tinto, lo que hace que los inversores vean menos posibilidades de que haga un nuevo intento en el corto plazo.
Walsh dijo en un evento en Londres el domingo que mientras "los medios estén algo obsesionados con esto", los inversionistas no esperan un acuerdo.
"Los inversionistas dicen: 'No lo entiendo ¿Por qué está esto dando vueltas, si en realidad no va a suceder", dijo el ejecutivo según una transcripción de sus comentarios al ser consultado acerca de una integración entre las dos gigantes mineras.
"Ahora, parte de la razón es el valor. Parte de la razón es, como usted dice, el antimonopolio y la gente que recauda impuestos (...), ellos simplemente no van a dejar que suceda", agregó.
Glencore declinó comentar sobre las declaraciones de Walsh. Su valor de mercado ha caído casi un 11% a
US$ 59.800 millones desde que fue relevada la oferta, mientras que el de Rio Tinto ha subido casi un 6% a
US$ 91.200 millones.
(Reuters)
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.