Empresas
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Los diversos grupos que conforman el pacto controlador de SK informaron ayer que modificaron el acuerdo con el que manejan la compañía. Según informaron ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), se disminuyó la “obligación de los controladores de mantener la propiedad de las acciones emitidas por SK al 51%, por partes iguales, a contar del 31 de enero de 2014”.
En el pacto suscrito en julio de 2005 se establecía que los grupos que conforman el pacto debían mantener un 60% de la propiedad de las acciones emitidas hasta el 7 de julio de 2015.
Asimismo, informaron ayer, se extendió la vigencia del pacto bajo tres circunstancias. Primero, hasta la fecha de expiración de la obligación de pago de la serie E de bonos que SK mantienen vigentes en el mercado, esto es hasta el 15 de marzo de 2033.
El segundo escenario considera la duración hasta la fecha de prepago íntegro de los mismos bonos, si ese prepago se produce después del 7 de julio del año 2020.
Finalmente, el pacto se extendería si hasta el 7 de julio de 2020 el prepago de los bonos se produce ese mismo día o antes de esa fecha.
Además, se indicó en la modificación que ante cualquier emisión futura de bonos, distinta de la mencionada, o la celebración de futuros contratos, que impongan la obligación de los actuales controladores de conservar el control de SK o de alguna de sus filiales, los plazos que excedan la vigencia del pacto deberán ser aprobados por el consentimiento unánime de los grupos controladores.
Firmaron el acuerdo Juan Eduardo Errázuriz; Naoshi Matsumoto; Norman Hansen, Mario Santander; Horacio Pavez; Juan Pablo y Francisco Javier Aboitiz y Francisco Maristany.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.