DOLAR
$952,41
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.436,66
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$952,41
Euro
$1.106,42
Real Bras.
$177,21
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,80
Petr. Brent
61,35 US$/b
Petr. WTI
57,39 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.270,80 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVon Mühlenbrock dijo que las mejoras en competitividad y productividad pasan por la generación de energía barata y no contaminante.
Por: Por Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de abril de 2014 a las 10:08 hrs.
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, llamó hoy a analizar "profundamente" la utilización de los recursos hidráulicos disponibles en el país para solucionar el tema de la escasez y encarecimiento de la energía.
"Ojalá (se) analice profundamente y muy bien el uso de todos nuestros recursos hidráulicos", dijo el presidente de los industriales en sus palabras previas al seminario desarrollado por la propia Sofofa: "El shock eléctrico que el país necesita".
Junto a ello, Von Mühlenbrock, también enfatizó en que el país dispone de estos recursos. "Creemos que Chile es lo único que tiene acá (recursos hidráulicos), el resto todo hay que traerlos de afuera", agregó.
Asimismo, calificó el tema como "crucial" puesto que las mejoras en competitividad y productividad pasa por la generación de energía barata y no contaminante.
"Todo lo que queramos hacer en términos de mejora de competitividad, mejorar la productividad, todo va a pasar por resolver bien la generación de una energía barata, no contaminante", sentenció.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.