DOLAR
$948,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,83
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.057,24
Bovespa
143.802,00
Dólar US
$948,99
Euro
$1.126,62
Real Bras.
$179,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
64,72 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.724,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVon Mühlenbrock dijo que las mejoras en competitividad y productividad pasan por la generación de energía barata y no contaminante.
Por: Por Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de abril de 2014 a las 10:08 hrs.
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, llamó hoy a analizar "profundamente" la utilización de los recursos hidráulicos disponibles en el país para solucionar el tema de la escasez y encarecimiento de la energía.
"Ojalá (se) analice profundamente y muy bien el uso de todos nuestros recursos hidráulicos", dijo el presidente de los industriales en sus palabras previas al seminario desarrollado por la propia Sofofa: "El shock eléctrico que el país necesita".
Junto a ello, Von Mühlenbrock, también enfatizó en que el país dispone de estos recursos. "Creemos que Chile es lo único que tiene acá (recursos hidráulicos), el resto todo hay que traerlos de afuera", agregó.
Asimismo, calificó el tema como "crucial" puesto que las mejoras en competitividad y productividad pasa por la generación de energía barata y no contaminante.
"Todo lo que queramos hacer en términos de mejora de competitividad, mejorar la productividad, todo va a pasar por resolver bien la generación de una energía barata, no contaminante", sentenció.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.