Uno de cada cuatro chilenos está dispuesto a que el gobierno
privatice Codelco entregando a cada chileno una acción con un valor actual de
$1 millón, según el sondeo Minerobarómetro
Chileno 2008 realizada por el Centro de Minería de la Pontificia Universidad
Católica de Chile y aplicada por MORI Chile.
El apoyo a la privatización varía en regiones, contando con
mayor apoyo en las regiones mineras (50% en la II Región y 40% en la III Región).
Este es el tercer año en que se realiza el estudio,
efectuado cara a cara a 1.200 personas mayores de 18 años entre la I y la
X Región.
Huelga de subcontratistas
Por primera vez, la mayoría de la población se mostró en
contra de una huelga – históricamente las mediciones realizadas por la entidad desde
1994 mostraban apoyo por parte de la población.
Sólo un tercio de los encuestados calificó en forma positiva
la negociación de Codelco en los conflictos laborales con los trabajadores
subcontratados, y la forma que enfrentó la protesta en que incluso se quemaron
buses.
Frente a la pregunta acerca de si los trabajadores
subcontratados del cobre son privilegiados respecto a otros subcontratados, un
53% los considera privilegiados, mientras sólo un tercio dice que no.
En tanto, el 67% considera que la subcontratación es
legítima siempre y cuando no exista brecha salarial.
Ante la consulta sobre ¿cuánto cree usted que ganan en miles
de pesos los trabajadores mineros?, los encuestados consideraron que los
trabajadores de Codelco ganan $918 mil, le siguen en sueldo los trabajadores de
empresas mineras en general que son percibidos como ganando $830 mil y los
trabajadores subcontratados de empresas mineras con un sueldo de $604 mil.