La
Segunda Sala de la Corte Suprema condenó hoy, en un fallo dividido, al ex
ministro de Obras Públicas, Carlos Cruz a 60 días de pena remitida, como coautor del
delito del fraude al fisco, en el caso MOP-Gesys.
Asimismo, el máximo tribunal confirmó la condena a Sergio Cortés Castro, a 60 días de presidio remitido, también como coautor del dlito de fraude al Fisco y a Raúl Herrera Labarca, a 61 días
de presidio remitido como coautor del mismo delito.
De esta manera se confirmó la resolución de la Sexta Sala de la Corte
de Apelaciones, del 30 de marzo de 2007, que lo condenó por fraude al fisco, y lo absolvió del delito de
falsificación de instrumento público.
El ex ministro Cruz fue procesado el año 2004 por la jueza Gloria Ana
Chevesich por defraudar al Fisco en $36 millones para supuesto
"enriquecimiento personal".
Dicha acusación fue negada por Cruz en su momento, argumentando que los dineros
recibidos de la empresa
Gesys no eran fiscales, sino que correspondían a donaciones
de privados a la campaña presidencial de Ricardo Lagos en 1999.
La sentencia de la Corte implica que el ex secretario de Estado de la
administración de Ricardo
Lagos no sufrirá privación de su libertad.
La Sala estuvo integrada por los
ministros Nibaldo Segura, Jaime
Rodríguez, Rubén Ballesteros, Hugo
Dolmestch y el abogado integrante Domingo Hernández (redactor del fallo).