Empresas
DOLAR
$959,11
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,46
FTSE 100
9.412,93
SP IPSA
8.970,68
Bovespa
146.237,00
Dólar US
$959,11
Euro
$1.127,44
Real Bras.
$180,32
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,66
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
62,19 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.918,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Por segunda vez el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) desestima un recurso interpuesto por la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), organismo que busca suspender la licitación de la banda de 700 Mhz que complementa a la banda de 2.600 Mhz para el despliegue de 4G en el país.
La primera vez ocurrió a inicios de 2014 cuando el TDLC no acogió una consulta por considerar que lo que la corporación solicitaba debía hacerse derechamente a través de una demanda. Luego, Conadecus demandó a Entel, Movistar y Claro por acaparamiento de espectro radioeléctrico, pues estas compañías son las mismas que se adjudicaron los bloques de la banda de 2.600 Mhz.
El TDLC acogió el recurso; sin embargo, ayer en su fallo señaló que Conadecus al no verse afectada directamente por el eventual acaparamiento, no era una parte interesada en el proceso. "Conadecus no tiene legitimación activa para presentar una demanda por actos exclusorios, por un eventual acaparamiento, sin explicar cómo el interés individual, colectivo o difuso de los consumidores podría verse afectado inmediata y directamente por dicha conducta", detalla el fallo.
El texto señala que los destinatarios de las eventuales conductas anticompetitivas de las operadoras que ganaron bloques de espectro en el concurso público serían las empresas que compitan o pretendan competir con ellos y no los usuarios.
Hay estimaciones de la industria que han calculado la deuda en US$ 1.000 millones, lo cual suma a distintos actores del sistema, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores y dueños de terrenos.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.