DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Un nuevo informe de la organización Freedom House reveló que los gobiernos de todo el mundo están ampliando la censura y la vigilancia de internet, lo que se tradujo en que la libertad en la red cayó por quinto año consecutivo.
El país donde ha hubo más retroceso respecto a 2014 fue Libia, secundado de Ucrania y Francia.
En términos absolutos, sin embargo, China sigue siendo el enemigo número uno de la libertad en Internet. Al gigante asiático le sigue Irán y detrás van Siria, Etiopía y Cuba a corta distancia.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.