Exjefe de seguridad de Twitter alega que compañía engañó a reguladores sobre seguridad y reportes de bots
La denuncia de Peiter Zatko se presentó el mes pasado ante la Comisión de Bolsa y Valores y el Departamento de Justicia, así como ante la Comisión Federal de Comercio.

Foto: Reuters.
Twitter Inc engañó a los reguladores federales sobre sus defensas de seguridad y cuentas de spam, informaron el martes CNN y el Washington Post, citando denuncias del exjefe de seguridad de la compañía de redes sociales, Peiter Zatko.
Los ejecutivos de Twitter no tienen los recursos para comprender completamente la cantidad real de bots en la plataforma y no estaban motivados para hacerlo, informó CNN, que cita a Zatko.
Elon Musk cita al cofundador de Twitter, Jack Dorsey, para declarar a su favor en juicio
La compañía de redes sociales está envuelta en una batalla legal con el máximo ejecutivo de Tesla Inc TSLA.O, Elon Musk, después de que la persona más rica del mundo dijo en julio que finalizaba un acuerdo para comprar la empresa en una operación de US$ 44.000 millones, alegando que Twitter había violado los términos del contrato.
Musk acusó a Twitter de ocultar información sobre cómo calcula el porcentaje de bots en el servicio. El juicio está programado para el 17 de octubre.
La denuncia de Zatko se presentó el mes pasado ante la Comisión de Bolsa y Valores y el Departamento de Justicia, así como ante la Comisión Federal de Comercio, según el periódico.
Zatko no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Reuters, mientras que Musk no pudo ser contactado para un comentario.
En enero, Twitter dijo que Zatko, un famoso pirata informático más conocido como "Mudge", ya no era su jefe de seguridad, dos años después de haber sido designado para el cargo.
Un portavoz de Twitter dijo el martes que Zatko fue despedido de su cargo ejecutivo senior en la compañía en enero de 2022 por liderazgo ineficaz y desempeño deficiente.
Te recomendamos

Empresas
Latam declara exitosa recompra de acciones: recibió más del doble de ofertas por estos papeles | Diario Financiero

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Empresas
Ganancias de Colbún anotan alza de 40% en el primer trimestre gracias a mejora en resultado operacional | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Empresas
Karen Thal asume como la primera mujer en el directorio de Clínica Alemana | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gobierno y CUT llegan a acuerdo para incrementar el salario mínimo en 3,6% hasta los $ 529.000
También se acordó que en enero vuelva a subir a los $ 539.000. Si bien ambas partes cerraron la negociación, ahora el proyecto será enviado al Congreso. La CPC expresó su preocupación ante el alza.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.