DOLAR
$954,82
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,82
Euro
$1.116,75
Real Bras.
$171,57
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,05
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
65,84 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.414,42 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Google está considerando permitir la creación de cuentas en internet para niños menores de 13 años, que entregan a los padres el control sobre la forma en que se usa el servicio, según varias informaciones de medios, citadas por Reuters.
Google ha estado trabajando en una versión para niños de YouTube, su sitio de videos, y está considerando otras cuentas para pequeños, como su sistema de correo Gmail, informó Financial Times, citando a una persona familiarizada con el asunto.
Las firmas de internet como Google y Facebook no ofrecen sus servicios a niños de menos de 13 años, pero es difícil identificar a usuarios que se dan de alta con información falsa.
Una ley sobre privacidad online para niños en Estados Unidos impone estrictos controles para recopilar y usar información sobre niños de menos de 13 años.
La iniciativa de Google está en parte motivada por el hecho de que algunos padres están ya intentando crear cuentas para sus hijos y la compañía quiere facilitar el proceso y cumplir la ley, informó el Wall Street Journal, citando a una persona familiarizada con el asunto. La noticia la publicó por primera vez el blog The Information.
El portavoz de Google, Peter Barron, no quiso hacer comentarios, afirmando que eran “rumores y especulaciones”.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.