Telecom/Tecnología
DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,17
Real Bras.
$175,57
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,57
Petr. Brent
64,04 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.987,45 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) publicó el decreto tarifario para la telefonía fija de VTR que regirá para el periodo 2012-2017. El decreto determinó que los cargos de acceso fijos caerán entre 7%, para el primer año (con valor indexado a 2014), y alcanzarán un 42% a 2017.
El decreto afecta a los servicios pagados y a los que corresponden a usuarios finales, a concesionarios o permisionarios.El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, dijo que "esto demuestra que los criterios técnicos de la Subtel han sido acertados. Tenemos procesos transparentes que apuntan a beneficiar a los chilenos y a generar un mercado dinámico y robusto".VTR, en tanto, mostró su disconformidad señalando que "frente a los niveles de cargos de acceso informados -irregularmente pendientes desde el año 2012- manifestamos que el resultado tiene una inconsistencia técnica y económica inexplicable, al fijar con tres años de retraso y por primera vez en la historia, un cargo de acceso a una empresa desafiante como VTR más bajo que el valor del operador dominante".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.