Ingresos por US$ 1,3 billones se estima que obtendrá la industria de medios y entretenimiento gracias a la tecnología 5G para 2028. Esto según el "Informe de Economía de Entretenimiento de 5G" elaborado por Ovum y encargado por Intel.
El estudio prevé que para 2025, el 57% de los ingresos provenientes de los medios inalámbricos se generarán utilizando las capacidades de las redes 5G y los dispositivos que se ejecutan en 5G, mientras que para 2028 el porcentaje llegará a cerca del 80%.
A juicio de Jonathan Wood, gerente general de desarrollos y asociaciones empresariales de próxima generación 5G y normas de Intel, "la tecnología 5G inevitablemente sacudirá el panorama de los medios y entretenimiento. Será un importante activo competitivo si las compañías se adaptan".
Sumado a lo anterior, el informe detalla que el tráfico mensual promedio por suscriptor de esta tecnología crecerá de 11,7 GB en 2019 a 84,4 GB al mes en 2028, cuando el video representará el 90% de todo el tráfico 5G.
Además, la tecnología 5G acelerará el consumo de contenido, incluyendo los medios móviles, la publicidad móvil, la banda ancha del hogar y la televisión, y mejorará las experiencias a lo largo de una amplia gama de nuevas tecnologías envolventes e interactivas, dando rienda suelta al potencial de la realidad aumentada, la realidad aumentada y los medios noticiosos.