LAN inicia oferta de intercambio de acciones con TAM para crear Latam
Por medio de un hecho esencial, la compañía ligada a la familia Cueto dijo que el proceso comienza mañana y se extenderá hasta el próximo 11 de junio.
LAN sigue dando pasos decisivos en su proceso de fusión con TAM. La aerolínea vinculada a la familia Cueto anunció hoy que mañana dará inicio oficial al intercambio de acciones con la brasileña para crear Latam.
El inicio de este proceso se produce luego del visto bueno que recibió por parte de la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador de valores estadounidense.
En el documento, LAN dijo que la oferta de intercambio de acciones de TAM se extenderá hasta las 17:00 hrs de Nueva York y 18:00 hrs. de Brasil del próximo 11 de junio y que la subasta tendrá lugar en la bolsa de Sao Paulo al día siguiente.
Este se considera el último paso antes de iniciar la OPA que permitirá la fusión que dará origen a la mayor aerolínea de América Latina.
La fusión con más sinergias
La unión de LAN y TAM se transformará en la fusión de aerolíneas que mayores sinergias generará. De acuerdo a un análisis realizado por el Departamento de Estudios de LarrainVial las sinergías de US$ 700 millones representan el 5,30 % de los US$ 13.200 en ingresos consolidados de ambas compañías.
Esto, si se compara con las seis fusiones anteriores de aerolíneas, Latam se mantiene a la cabeza de la lista en términos de la relación entre los ingresos de la compañía y las sinergias alcanzadas. A la integración de la chilena y la brasilera le sigue la fusión United-Continental cuyas sinergias de US$ 1200 millones representan el 4,15% de los US$ 28.900 millones en ingresos. Mientras, tanto, en la tercera posición está Avianca-Taca con un 3,87%, haciendo la misma relación entre sinergias e ingresos.
Sin bien la analista Patricia Pellegrini de LarrainVial aclaró que "el éxito de la fusión no depende solamente del volumen de sinergias alcazables, sino de la capidad y timing con que se adquieren. Lo que si es claro es que el potencial de sinergias alcanzables respecto de los ingresos es más alto que en operaciones anteriores, producto de la alta complementariedad y poco traslape de las compañías en cuestión". Eso sí, Pellegrini dejó en claro que "las fusiones históricas de la industria han sido exitosas en la consecución de las sinergias".
En el caso de Latam las sinergias estimadas entre US$ 600 millones y US$ 700 millones provienen mayormente de los ingresos de carga y de pasajeros.
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.