La corredora LarrainVial rematará hoy 22.000.000 de acciones de la aerolínea LAN. Con esta operación, cuyo precio mínimo será de $ 12.908, que corresponde al valor de cierre de ayer, se podrían recaudar más de
US$ 563 millones, justo en medio del proceso de término de la OPA que hizo la chilena por las acciones de TAM, para dar origen a Latam.
La venta que se realizará hoy representa la mayor operación bursátil desde el remate del 7,8% del Banco Santander, a comienzos de diciembre de 2011, el que recaudó cerca de US$ 1.000 millones.
Se especula que la operación podría ser un traspaso entre algunos accionistas de la firma para tomar posiciones ante el inminente nacimiento de LATAM, aunque hasta ayer no se sabía quiénes eran los involucrados.
Los papeles de la aerolínea chilena cerraron la última sesión con un alza de 1,14%, tras ser la acción más transada del día al totalizar negocios por $ 7.522 millones.
Cae TAM
En medio de los nervios por la concreción de un anuncio hecho hace dos años, las acciones de la brasileña TAM cayeron en la Bolsa brasileña. Al cierre, los papeles de la aerolínea controlada por la familia Amaro cayeron 4,94%, cerrando en 38,5 reales por papel.
Ayer también se fijó el precio para la oferta de canje de acciones, quedando en 43,51 reales por acción.
Según especulaciones de mercado, la caída refleja una posibilidad de que haya poco apoyo al canje de acciones. De hecho, se dice que no podría alcanzarse los dos tercios de aceptación necesarios para que la oferta avance, aunque la OPA se declararía exitosa con un 95% de aceptación. Operadores del mercado, citados por Reuters, hablan de que hasta ahora se han suscrito cerca de 14,6 millones de acciones preferentes y 6 millones de papeles comunes.
De resultar exitoso el canje, las acciones de TAM se deslistarán de las Bolsas respectivas. Así, las compañías estarían en condiciones de informar resultados, ya como firmas fusionadas, al segundo trimestre de este año.
Después de ello, lo que quedaría es cambiar el nombre de la acción de LAN a Latam, elegir un directorio que refleje a la sociedad controladora de TAM y definir con cuál de las alianzas globales que operan hoy de forma separada (One World o Staralliance) se quedarán, dentro 24 meses.
Los resultados de la fusión en sinergias sumarían entre US$ 170 millones y
US$ 200 millones en el primer año luego de completada la operación.