Telecom/Tecnología
DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,30
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,45
Petr. Brent
64,76 US$/b
Petr. WTI
60,63 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.136,51 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
El canal del grupo Bethia sigue con su racha positiva. Esta vez fue nada menos que el Reputation Institute (consultora internacional que evalúa la gestión y reputación corporativa) quien en su último informe sobre reputación ubicó a Mega como el mejor canal para trabajar con una puntuación de 69,8 puntos en la dimensión Trabajo.
Este resultado dejó a los ejecutivos y trabajadores del canal más que contentos, sobre todo porque en el benchmark internacional sacó mejor puntuación que la mismísima BBC (67,5).
Para llegar a esta valoración se les preguntó a sus trabajadores acerca del atractivo del canal para trabajar y si tratan bien a sus empleados. Pero ésta no fue la única dimensión donde alcanzó buenos puntajes. En la parte de Liderazgo logró 71,3 puntos, también encumbrándose en altos lugares de la tabla y lo mismo sucedió con el tema financiero, donde su desempeño fue también superior al de sus pares en el extranjero.
Donde no logró superar a los grandes canales europeos fue en las dimensiones de Oferta e Innovación. En el caso de la primera logró 61,5 puntos versus los 73,4 de la BBC y 63 puntos de Atresmedia, el mayor grupo de comunicación de España. Mientras que en el segundo aspecto mencionado también quedó detrás de la señal británica y de la hispana. 
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.