DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
De forma periódica, Microsoft inicia acciones judiciales para evitar que compañías utilicen sus programas sin licencia. Ahora fue el turno del Grupo Patio. La compañía fundada por Bill Gates solicitó una medida prejudicial contra el holding por presuntas infracciones a la Ley de Propiedad Intelectual.
"Poseemos antecedentes de hecho que la sociedad Grupo Patio tendría en su poder y utilizaría sin autorización de los legítimos titulares de los derechos de autor, copias legítimas o ilegalmente reproducidas de los programas computacionales de que mi representada es titular", dice la acción judicial.
Microsoft solicitó una medida prejudicial para examinar los computadores, lo cual fue acogido y se concretó en julio cuando el apoderado de Microsoft, junto a un técnico en telecomunicaciones y consultor en licenciamiento, llegaron hasta las oficinas de Patio en Alonso de Córdova.
Según un escrito, la empresa tiene una instalación de 38 computadores, los cuales tenían 160 programas y software de Microsoft. De estos, se exhibieron 34 licencias originales, faltando por mostrar 126. Tras la diligencia, el proceso ante el 24º Juzgado Civil de Santiago se mantiene abierto.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.