Telecom/Tecnología
DOLAR
$954,18
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.116,70
Real Bras.
$176,72
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,95
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
62,73 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.406,95 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Una red criminal rusa protagonizó un masivo robo de contraseñas de Internet, el mayor que se conoce en la historia. La banda se adueñó de 1.200 millones de combinaciones de nombres con sus correspondientes contraseñas y más de 500 millones de direcciones de correo electrónico, según informó el diario The New York Times.
El delito fue descubierto por la empresa estadounidense Hold Security -que se dedica a analizar este tipo de datos-que precisó que el material fue sustraído de unos 420.000 sitios de todo el mundo.
La intromisión afecta a empresas pequeñas como también a otras de gran tamaño, dedicadas a ofrecer servicios de Internet. No obstante, según el periódico, no se han revelado el nombre de las compañías víctimas del ataque debido a acuerdos de confidencialidad y la reticencia de las empresas de renombre a verse expuestas en este tipo de situaciones.
Con todo, Holden pretende crear una herramienta gratuita para que los responsables de las webs atacadas sean quienes certifiquen la intrusión y puedan alertar a así a sus clientes.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.