Telefónica lanzó oficialmente en Chile Tuenti, su la plataforma de comunicación social web y móvil que fue fundada por Zaryn Dentzel en el año 2006.
Según Sebastián Muriel, vicepresidente de desarrollo corporativo de la firma, una de las particularidades de Tuenti y que la diferencia de otras redes sociales es que es multidispositivo y garantiza la seguridad de la conversación en el chat.
“Además de ser una herramienta multiplataforma, encripta la comunicación protegiendo la privacidad de las conversaciones de los usuarios”, explica.
Telefónica tiene el 90% de la propiedad de Tuenti y es en España el principal sitio web y móvil con más de 15 millones de usuarios registrados en su versión web y seis millones de usuarios que utilizan aplicaciones móviles y el sitio web también móvil.
El servicio
Según Zaryn Dentzel, CEO de Tuenti. “El teléfono móvil se sitúa en el centro de toda la experiencia. Los usuarios pueden disfrutar de la plataforma social y el chat de mensajería instantánea gracias a un servicio cross-platform que incluye también chat en web desde el pc, y donde todo está en la nube”.
Tuenti está disponible en fase Beta a nivel internacional para cualquier navegador web o móvil en 12 idiomas, y en aplicaciones nativas para Android, iPhone, BlackBerry, Windows Phone y Firefox OS. El servicio es 100% gratuito y funciona con todas las operadoras móviles, soportando cualquier conexión de datos estándar, informó la compañía.
La historia
Telefónica adquirió la participación mayoritaria en Tuenti en el año 2006 y actualmente esta firma registra más de 40 mil millones de páginas vistas al mes y 500 millones de mensajes de chat enviados a la semana.