César Alierta, presidente de Telefónica, anunció
una reestructuración en América Latina, donde a partir de ahora
contará con tres divisiones, dejando de lado la antigua organización por países.
Una de las tres unidades estará dedicada íntegramente al mercado
brasileño, el mayor en la región, que estará dirigida por Luis
Miguel Gilpérez López, actual director del área de telefonía móvil
de la división de América Latina, según un comunicado enviado por la
empresa.
La segunda unidad reúne a Argentina, Chile, Colombia, Ecuador,
Perú y Uruguay, una región en la que la empresa española ha
integrado los servicios de telefonía fija y celular. El mando lo asumirá Eduardo Caride, hasta ahora presidente de la filial argentina.
La tercera integra México, Venezuela y América Central, donde
Telefónica opera solo en el área móvil. Jaime Smith será la persona que se encargará de dirigir esta área.
La empresa señaló que estos cambios serán de vital
importancia para responder a la mayor exposición que acaba de tomar en América
latina, sobre todo luego de que acordara la compra de la firma de telefonía
Vivo, en Brasil.
El pasado mes de julio, Telefónica adquirió de la portuguesa PT la mitad
de la empresa Brasilcel, dueña del 60% del capital de Vivo, con lo
que pasó a ser la única controladora de la compañía con más clientes
de telefonía móvil del país.