Empresas

Tenedores aprueban cambios a bonos de Supermercados del Sur

Entre otras cosas se flexibilizó el indicador de Ebitda/ gastos financieros.

Por: | Publicado: Lunes 7 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

por maximiliano villena



La homologación de las características de los bonos de Supermercados del Sur (SdS) a los de SMU y la flexibilización de algunos de los covenants, fueron los principales cambios aprobados en la junta de tenedores.

Según el director ejecutivo de Celfin, Gonzalo Ferrer, uno de los acuerdos importantes fue la aprobación de la solicitud hecha por parte de SMU para flexibilizar el indicador de Ebitda/ gastos financieros, que es uno de los índices que anteriormente había llevado a SdS a caer en default. “Esta flexbibilización es transitoria, y tiene una duración de máximo dos años”, apunta.

Además, el ejecutivo de Celfin explica que habían algunos covenants que generaban la obligación de mantener marcas, en el caso de SdS, por ejemplo, de preservar Bigger, lo que fue cambiado a la misma cláusula que está en los contratos de los bonos de SMU, que es Unimarc; así como la obligación de preservar la propiedad sobre algunas sociedades, lo que también se homologó a lo existente en los bonos de SMU.

Las tasas y plazos de los instrumentos de deuda de SdS, no sufrieron modificaciones.

A la fecha, Supermercados del Sur mantiene cuatro series de bonos emitidas, por un monto total de UF 3 millones, es decir, US$ 133,5 millones.

Ya en agosto las clasificadoras habían bajado las notas de los papeles de SdS, y la Comisión Clasificadora de Riesgo, entidad que autoriza la inversión en instrumentos por parte de AFP y fondos mutuos, había rechazado los rating de los papeles de la sociedad. 
Para Gonzalo Ferrer, “el apoyo demuestra la confianza en el emisor, SMU. Otro punto relevante es que hoy la compañía pasa a ser un emisor mucho más sólido y competitivo, y lo transforma en una de las principales firmas de supermercados de Chile”, señaló.

El miércoles pasado la CCR solicitó a SMU una clasificación de riesgo adicional a las vigentes, de sus líneas de bonos.

Lo más leído