El tráfico mundial de datos a través de celulares continuó la senda de crecimiento durante el mes de agosto, con un aumento de 10% en comparación a julio pasado, según reveló un informe de la compañía Opera Software.
La mayor firma de navegadores de Internet, dijo hoy que el mercado de Internet móvil ha sufrido un auge desde 2007, con la llegada
del iPhone de Apple.
"El
crecimiento de la web móvil en todo el mundo se ha acelerado de forma
espectacular en agosto", dijo Jon von Tetzchner, cofundador de Opera
Software. "Estos números no se limitan solo a los teléfonos inteligentes o smartphones. La
web móvil fue y sigue siendo un fenómeno global de personas en todo el
mundo, en una variedad de dispositivos y tamaños de pantalla. Este
es el alcance sin precedentes de la web móvil que traerá grandes
cambios sociales y económicos a las personas en muchos países", puntualizó.
El informe destaca además el incremento de más de 14% en el número de páginas vistas (pageviews) durante el octavo mes del año.
Los operadores inalámbricos quieren incrementar sus ingresos a través de la
navegación por internet y el despegue de las redes sociales a medida que decaen
los ingresos por las llamadas de voz tradicionales, pero se enfrentan con unas
redes cada vez más congestionadas.
La creciente presión sobre las redes de telecomunicaciones está ayudando a
navegadores como Opera, que comprime hasta el 90% de los datos para ahorrar
ancho de banda.
De ahí que Opera haya aumentado su ventaja sobre sus más estrechos rivales -los
navegadores del iPhone, Nokia y Blackberry- en las últimas semanas, controlando ya el
24,8% del mercado en septiembre, según la firma analítica de la web
StatCounter.