DOLAR
$928,43
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.808,60
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,43
Euro
$1.093,51
Real Bras.
$170,03
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
65,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.352,65 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
El Ministerio de Transportes inició el proceso de renegociación de los contratos de concesión con los operadores del Transantiago.
La modificación busca que las empresas cobren por pasajero transportado, medida que apunta a generar un incentivo para mejorar el servicio.
La primera etapa concluyó el 3 de agosto, con la entrega de una versión definitiva del documento de trabajo a los diez operadores, los que podrán presentar sus manifestaciones de interés a más tardar el próximo 17 de agosto.
Entre el 18 y 30 de ese mes, los equipos técnicos ministeriales, revisarán y analizarán el alcance de cada una de las manifestaciones de interés y negociarán sus condiciones.
Culminada la ronda de negociaciones, las actuales empresas concesionarias tendrán hasta el miércoles 7 de septiembre para formalizar sus manifestaciones de interés por renegociar.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.