Intel, el mayor fabricante del mundo
de semiconductores, ganó US$ 647 millones durante el primer
trimestre del año, lo que supone un descenso del 55% respecto del
mismo periodo de 2008.
La compañía detalló tras el cierre de la Bolsa de Nueva York que
su beneficio por acción quedó en 11 centavos y destacó que, aunque
tanto esa cantidad como la ganancia neta suponen la mitad de lo
logrado hace un año, representan un incremento del 175% respecto al
trimestre anterior (los tres últimos meses de 2008).
"Creemos que la venta de ordenadores personales ha tocado su
mínimo en el primer trimestre (de 2009) y el sector está empezando a
recuperar la normalidad", aseguró hoy el presidente ejecutivo de Intel, Paul Otellini, al presentar unos resultados que
superaron las previsiones de los analistas.
La facturación de la empresa con sede en Santa Clara (California)
fue un 26% inferior a la del primer trimestre del año pasado y quedó
en US$ 7.145 millones, por encima de los cálculos que había
hecho Intel al presentar los resultados del conjunto de 2008.
Otellini aseguró que la compañía que preside se ha adaptado "bien
a la actual situación económica", gracias en parte a que sus
productos "responden a las necesidades de los mercados cambiantes".
Las acciones de Intel, que se negocian en el mercado Nasdaq,
cerraron hoy la sesión a US$ 16,01, lo que representa un avance
del 0,19% respecto del martes.